Tendencias de la Inversión Extranjera en Costa Rica: Efectos de la reforma de la ley de zonas francas.
Date
2012
Authors
Contributors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
La ponencia versa en tres grande temas: la importancia de las zonas francas, la reforma a la Ley de Zonas Francas y finalmente, las dificultades para atraer Inversión Extranjera Directa (IED) al país.
Para el estudio de la importancia de las zonas francas se analiza la absorción de la IED en los regímenes de zonas francas, las inversiones en Centroamérica y República Dominicana, la cantidad empresas instaladas y los principales sectores donde se dan los flujos de inversión, así como los empleos generados por las empresas bajo el régimen de zonas francas.
En cuanto a la reforma a la Ley de Zonas Francas se observa la evolución de la cual es producto, además de los avances en su implementación. Un aspecto que se observa en la reforma es que contiene incentivos para el fomento de la instalación de empresas en zonas de menor desarrollo relativo. Relativo a los obstáculos para atraer IED a Costa Rica, se trata una nueva reforma a la ley de zonas francas y algunos efectos de ésta.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2012 (no. 18), Capítulo: Oportunidades, estabilidad y solvencia económicas
Keywords
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, COSTA RICA, LEGISLACIÓN, ZONA FRANCA, EMPLEO, PRODUCTIVIDAD, ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS, DATOS ESTADÍSTICOS