Capítulo 5 : Panorama ambiental [2016]
Date
2016
Contributors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
Informe Estado de la Región;5 - 2016
item.page.source
item.page.relation
Abstract
el presente capítulo
describe el panorama general de
la gestión ambiental en Centroamérica
durante el período 2000-2014. Dos consideraciones
relevantes para el análisis
son la sostenibilidad y la equidad. La
primera se asocia al uso racional de los
recursos, a una tasa similar o inferior a la
capacidad de recuperación natural de los
ecosistemas, la segunda al acceso y aprovechamiento
sostenible de los recursos
para toda la población.
El análisis se ha estructurado en cuatro
secciones. En la primera se exploran
los cambios ocurridos en el patrimonio
natural de la región y la huella ecológica
que está dejando el estilo de desarrollo
actual, poniendo especial énfasis en los
efectos del crecimiento urbano y la falta
de ordenamiento territorial. Se parte de
la premisa de que el patrimonio y los
recursos naturales son bienes públicos y
están sujetos a crecientes externalidades.
En el segundo apartado se abordan los
riesgos asociados a los patrones de uso de
los recursos y la gestión ambiental, tanto
a la luz de la incidencia de desastres y su
impacto, como de los escenarios de cambio
climático para el Istmo, los países y
sectores productivos específicos. Dado que la gestión ambiental está muy vinculada
con las dinámicas de desarrollo a
nivel local, en la siguiente sección se estudia
la participación ciudadana y la descentralización,
intentando caracterizar
procesos e identificar buenas prácticas.
Finalmente, se analiza la evolución de las
capacidades institucionales, las políticas
y la legislación sobre temas ambientales,
con respecto a lo señalado en el Cuarto
Informe (2011).
Description
Keywords
AMÉRICA CENTRAL, GESTIÓN AMBIENTAL, PATRIMONIO NATURAL, CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, CRECIMIENTO URBANO, PREVENCIÓN DE DESASTRES, LEGISLACIÓN AMBIENTAL