ESTUDIO COMPARATIVO DE NORMATIVA PARLAMENTARIA (Costa Rica confrontada con selección de países de Europa y América Latina) ¿Es perjudicial el Reglamento Legislativo costarricense?
Date
2008
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
El autor ha realizado esta investigación en el marco de organización del trabajo del
Capítulo V “Fortalecimiento de la Democracia” del Programa del Estado de la Nación en
Desarrollo Humano Sostenible. Dentro de ese ámbito se planteó este año, en la
aspiración que corresponde a la política responsable del Poder Legislativo, dar relieve,
observar y analizar la normativa comparada relativa a procedimientos parlamentarios,
tanto de países representativos de Europa como de América Latina.
El análisis comparativo parte de la premisa de ubicar en el actual Reglamento
Legislativo costarricense derechos y obligaciones que tienen los diputados, las figuras
procedimentales que presentan mayor disputa, tanto aquellas que relentizan el accionar
parlamentario, como las que tienden a anular el derecho de enmienda y discusión
parlamentaria. La pregunta inicial que se hizo fue: ¿Tienen los representantes
suficientes herramientas procedimentales para enfrentar con eficiencia los retos de
legislación de calidad y en un plazo razonable y oportuno? Esta interrogante que se
había planteado en su momento, se viene a despejar en las líneas siguientes.
La recolección de datos y el análisis de la información por país hará el contraste (claros
y obscuros) por variable e indicador, en cuyo caso, se espera escrutar un panorama lo
más completo posible de la materia aquí expuesta.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2008 (no. 14), Capítulo: Fortalecimiento de la democracia
Keywords
COSTA RICA, EUROPA, AMÉRICA LATINA, LEGISLACIÓN, DEMOCRACIA