Capítulo 2 : APORTE ESPECIAL : aportes de la Neurociencia al entendimiento del desarrollo de los primeros años [2011]
Date
2011
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
Informe Estado de la Educación;3 - 2011
item.page.source
item.page.relation
Abstract
La Neurociencia estudia el sistema nervioso a través de un enfoque interdisciplinario y utilizando el método científico (Redolar, 2002). El conocimiento se genera gracias a profesionales de distintas especialidades, quienes convergen en el análisis de un objeto determinado. Estos grupos de investigación usan diversas metodologías, como experimentos y contraste de hipótesis, para profundizar en el funcionamiento de las diferentes estructuras que conforman el sistema nervioso, entre las que destaca el cerebro como una de las más complejas y enigmáticas (Springer y Deutsch, 2001). Entre sus múltiples funciones y mecanismos, el cerebro está involucrado en algunos procesos de gran relevancia para las ciencias educativas y del desarrollo humano: aprendizaje, memoria, cálculo y percepción, tópicos que la Neurociencia viene abordando de manera sistemática desde hace más de medio siglo (Toro, 2000).
Description
Keywords
EDUCACIÓN PREESCOLAR, DESARROLLO INFANTIL, NEUROCIENCIA, SISTEMA NERVIOSO, DESARROLLO MOTOR, SISTEMA SENSORIAL, NIÑOS