Gestión del Patrimonio Conservación y Biodiversidad: resultados de la gestión ambiental
Date
2010
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
El año 2009 fue un año en que prácticamente el sistema nacional de áreas silvestres protegidas permaneció con la misma extensión del año 2008, no obstante, se le empezó a poner atención al tema de conservación marina iniciando varias iniciativas que buscarían aumentar la representación de estos hábitat marino-costero dentro del sistema nacional, además, se le ha dado un impulso importante al tema de corredores oficializándose una parte importante de la superficie continental del país (34%).
Diversos conflictos ambientales surgieron y otros continuaron durante el 2009.
Entre los conflictos que surgieron podemos mencionar; En el Parque Nacional Manuel Antonio surge un jaque sanitario producto de la mala gestión de la administración y del soporte del SINAC; las denuncias por aparentes estudios mineros en territorios indígenas de Talamanca; el decreto de ampliación del gran área metropolitana afectando a la tan escasa biodiversidad remanente del Valle Central; Granjas atuneras que amenazan el Golfo Dulces; avances sobre los humedales de la zona norte para el cultivo de la piña; y el traspaso de autoridad de las áreas silvestres protegidas al INCOPESCA con el otorgamiento de las licencias de pesca en las áreas.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2010 (no. 16), Capítulo: Armonía con la naturaleza
Keywords
PATRIMONIO NATURAL, GESTIÓN DE RECURSOS, MEDIO AMBIENTE, CONSERVACIÓN AMBIENTAL, DIVERSIDAD BIOLÓGICA