Accesibilidad a los lugares de votación y abstencionismo en Costa Rica
Date
2006
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
Este informe analiza espacialmente el abstencionismo en Costa Rica en relación con la
accesibilidad de las juntas receptoras de votos. El informe identifica factores asociados
o que podría explicar el fenómeno del abstencionismo El estudio se preparó en
colaboración entre el Proyecto Estado de la Nación y el Centro Centroamericano de
Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica a solicitud. Los objetivos específicos
de este estudio son: (1) Determinar la accesibilidad de la población de Costa Rica a las
juntas receptoras de votos, con la consiguiente identificación de conglomerados
poblacionales con acceso deficitario (2) Determinar la asociación entre el
abstencionismo y la accesibilidad del electorado a los lugares de votación (3) Incluir
entre los factores de acceso al centro de votación a las facilidades de comunicación
terrestre y la migración interna e internacional que pueden alejarle al elector de su
centro de votación. (4) Identificar posibles acciones programáticas en materia de
infraestructura electoral para reducir el abstencionismo. (5) Explicar los cambios en los
niveles del abstencionismo.
En este estudio, consideramos las hipótesis que el abstencionismo, visto como el
número de personas que no vota, se debe además de la apatía política individual a
procesos espaciales y demográficos como (1) la poca accesibilidad espacial de algunos
votantes a los lugares de votación, (2) los cambios de residencia por migración que en
muchos casos, no están acompañados por cambios en el lugar de votación o que
significan residir en el exterior.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2006 (no. 12), Capítulo: Fortalecimiento de la democracia
Keywords
DEMOCRACIA, ABSTENCIONISMO, CENTROS DE VOTACIÓN, SISTEMA ELECTORAL