Repositorio Institucional

 

Impactos sociales y económicos del cambio climático con énfasis en los sectores de energía y agricultura

Date

2010

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

En el siguiente documento se describen los principales escenarios para Centroamérica, como consecuencia del cambio climático. Esto con el propósito de entender la dimensión y los efectos más graves de este fenómeno sobre la región. Para ello, se analizan los efectos del mismo sobre la región en dos sectores de gran relevancia como lo son: el sector agrícola y el energético. En el sector agrícola, se reportan impactos en seguridad alimentaria, el sector la actividad turística, en la biodiversidad y los bosques y, en la salud humana; mientras que en el caso de la energía, uno de los sectores estratégicos y más vulnerable, se considera que los desafíos son amplios y de gran complejidad, sobre todo, considerando el alto grado de dependencia de la región de los productos derivados del petróleo. Ante tal coyuntura, los países en particular, y la región en general, se encuentran ante el desafío de definir prioridades y políticas que les permita hacer frente a los efectos del cambio climático en el Istmo. Por tanto, es necesario que los países logren avances importantes en materia de adaptación y mitigación, para lo cual se necesita contar con una estructura institucional solida, un liderazgo efectivo y recursos financieros.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA REGIÓN 2011 (no. 4)

Keywords

CAMBIOS CLIMÁTICOS, AGRICULTURA, AGRICULTOR, CONSUMO DE ENERGÍA, MITIGACIÓN GASES DE EFECTO INVERNADERO, RECURSOS ENERGÉTICOS, DATOS ESTADÍSTICOS, AMÉRICA CENTRAL, ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO, POLÍTICA AMBIENTAL

Citation