Repositorio Institucional

 

Redes Conceptuales y descontento ciudadano

Date

2016

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

El Programa Estado de la Nación (PEN) bajo el marco del Capítulo Especial del XXII Informe se propone estudiar a profundidad el origen del descontento ciudadano con la democracia costarricense. Con el fin de analizar este tema desde una perspectiva automatizada y sistemática se buscan nuevas aproximaciones de estudio que brinden una perspectiva innovadora de la opinión de los ciudadanos sobre el rumbo del país. El presente trabajo presenta una visualización diferente y novedosa de la opinión pública y el descontento al aplicar técnicas computacionales de recuperación de información y de análisis de redes sociales a las entrevistas efectuadas por el PEN durante el año 2015 a ciudadanos de diferentes grupos demográficos y zonas del país. Con estas técnicas se busca encontrar contra quienes está dirigido el descontento ciudadano. En las siguientes secciones del documento se detallarán las nociones básicas y los procesos metodológicos que se siguieron en este trabajo. La sección 2 consiste de un breve marco teórico que aclara los conceptos teóricos requeridos para comprender las bases computacionales aplicadas al análisis de texto. La metodología empleada durante el proceso se encuentra especificada en la sección 3 y finalmente en la sección 4 se muestran los resultados obtenidos a la fecha de presentación de este taller.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2016 (no. 22), Capítulo Especial: El descontento ciudadano y sus implicaciones para la estabilidad política en Costa Rica

Keywords

DESCONTENTO CIUDADANO, OPINIÓN PÚBLICA, REDES SOCIALES, DEMOCRACIA

Citation