Vigencia, alcances y desafíos del modelo de supervisión del MEP
Date
2012
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
El estudio analiza los principales rasgos del modelo de supervisión del sistema educativo costarricense y documenta los cambios experimentados por éste en el período 2006-2010, como parte de la reestructuración administrativa emprendida por el MEP. En esa reestructuración fueron objeto de especial atención el papel y los grados de autoridad del asesor supervisor, dada la importancia de la función que desempeña en la ejecución de las políticas educativas. Se propuso un nuevo modelo, que busca pasar de la supervisión controladora y fiscalizadora a una supervisión integral y estratégica, que potencie la gestión académica y administrativa en los distintos niveles (central, regional e institucional), como un medio para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la capacidad de gestión de los centros educativos.
El estudio recorre las distintas fases de la supervisión que se realiza en el país, comparándola con modelos similares en América Latina y otras regiones del mundo. Concluye que el modelo propuesto tiene dos puntos favorables: por un lado, representa un tránsito hacia la gestión estratégica y, por otro, busca articular visiones entre los distintos niveles: central, regional e institucional. No obstante, su consolidación enfrenta problemas y desafíos, entre los que destacan las viejas y arraigadas prácticas del modelo anterior, la falta de un manual de supervisión que oriente el trabajo cotidiano y la necesidad de capacitación/formación del personal en el nuevo modelo. Además se señala que, pese a la importancia de la supervisión como instrumento del Estado para lograr sus metas, el tema del nuevo modelo no ha sido parte de la agenda del Consejo Superior de Educación.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA EDUCACIÓN 2013 (no. 4)
Keywords
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MEP), INSPECCIÓN ESCOLAR, EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN, SISTEMA EDUCATIVO, CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, ESTATUS PROFESIONAL, ESTRATIFICACIÓN EDUCACIONAL