Aportes para el análisis de las brechas de equidad entre los géneros. Insumos para su medición
Date
2002
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
Aportes para el análisis del desarrollo humano sostenible;
item.page.source
item.page.relation
Abstract
El Informe Estado de la Nación ha venido incorporando
el enfoque de género en sus investigaciones
sobre el desempeño nacional en desarrollo humano
sostenible, mediante avances sucesivos y crecientes, que
van desde la consideración de la variable sexo en sus
indicadores, hasta el tratamiento de temas particulares
(mujer rural, violencia doméstica, derechos civiles y
políticos, discriminación, etc.) y el reprocesamiento de
datos especiales para evidenciar problemas de brechas
por razones de género (valor del trabajo doméstico, por
ejemplo). Tanto así, que no es exagerado reclamar para
el Informe un papel importante en la ampliación significativa
de la frontera de información en esta materia.
Asimismo, se ha realizado un esfuerzo permanente por
destacar, en el primer capítulo del Informe y en forma de
recuadros especiales, datos relevantes relacionados con
la situación de las mujeres. De igual manera, en la Auditoría
ciudadana sobre la calidad de la democracia se
investigó y consignó de modo sistemático la vida política
de la mujer. En esta sétima edición del Informe anual, el
Consejo Consultivo del Proyecto decidió recomendar como
tema especial el estudio de las brechas de equidad entre
los géneros, con el propósito de identificar los desafíos
nacionales para avanzar hacia la equidad entre mujeres y
hombres, como requisito indispensable para mejorar los
niveles de desarrollo humano del país.
Description
Keywords
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, OPORTUNIDADES EDUCACIONALES, CRECIMIENTO ECONÓMICO, SERVICIOS DE SALUD, COSTA RICA