INFORME DEL ESTADO DE LA REGION: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 275
-
Estadísticas de Centroamérica 2013: indicadores sobre desarrollo humano sostenible
(San José, Costa Rica: PEN, 2013)Este documento constituye un instrumento al servicio de las sociedades centroamericanas para el seguimiento, análisis y la construcción de conocimiento sobre los avances y retrocesos del desarrollo humano sostenible en ... -
Quinto Informe Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible
(San José, Costa Rica: PEN, 2016) -
Informe Estado de la Región : Carpeta de prensa [2003]
(San José, Costa Rica: PEN, 2003)En materia de equidad social, el desempeño de Centroamérica muestra signos favorables en temas como el aumento de la esperanza de vida, la reducción de las brechas intrarregionales en mortalidad infantil, la disminución ... -
Informe Estado de la Región : Carpeta de prensa [2011]
(San José, Costa Rica: PEN, 2011) -
Informe Estado de la Región : Carpeta de prensa [2016]
(San José, Costa Rica: PEN, 2016)La estrategia de investigación se basó en la premisa de que un estudio regional es más que la suma de informes nacionales. Subyace a este enfoque un concepto distinto de región, a la cual se entiende como un entramado ... -
Módulo de capacitación : Conozcamos más de Centroamérica. Versión para la sociedad civil del segundo informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá
(San José, Costa Rica: PEN, 2004)Con esta versión para sociedad civil del Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá, el Proyecto Estado de la Región amplía la divulgación de los principales hallazgos con respecto a los avances ... -
Cambio climático y ecosistemas en Centroamérica: una oportunidad para la acción
(San José, Costa Rica: CONARE-PEN, 2012)El material que tiene en sus manos le permitirá sensibilizarse, reflexionar y tomar acción respecto al cambio climático en la región centroamericana. Su objetivo es evidenciar las relaciones que existen entre el cambio ... -
Módulo educativo para educación primaria : El aterrizaje de los números. Propuesta didáctica para el abordaje de la matemática aplicada a la realidad del Istmo Centroamericano. Segundo Ciclo
(San José, Costa Rica: PEN, 2010)Es una propuesta didáctica novedosa y atractiva, dirigida a la o el docente, para abordar objetivos correspondientes al programa de estudios de matemática del Segundo Ciclo. Consiste en la mediación pedagógica de algunos ... -
Crecimiento de las principales áreas metropolitanas de Centroamérica
(San José, Costa Rica: PEN, 2016)La región centroamericana ha sido históricamente impactada por desastres y fenómenos hidrometereológicos extremos. Estos se presentan tanto debido a la ubicación geográfica del Istmo, como a la alta vulnerabilidad generada ... -
Energía en Centroamérica: reflexiones para la transición hacia economías bajas en carbono
(México: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2015)En este informe se analizan los patrones de uso de los recursos energéticos en la región centroamericana y los principales impactos en las dimensiones ambiental, social y económica, incluyendo las consecuencias de esos ... -
Los retos de la adaptación incluyente y sostenible en Centroamérica
(San José, Costa Rica: PEN, 2016)Este documento técnico tiene el objetivo de presentar una actualización de los análisis generados en la región en los últimos años sobre la situación de la vulnerabilidad frente al cambio climático y sobre las propuestas ... -
Estado de la conservación y uso de los recursos naturales en Centroamérica
(San José, Costa Rica: PEN, 2016)Durante la última década se mantuvo la tendencia en el diseño y puesta en marcha de variados instrumentos de gestión ambiental, tanto dentro de las esferas del aparato público (nacional, regional o municipal) como dentro ... -
Gestión del riesgo y vulnerabilidad a desastres
(San José, Costa Rica: PEN, 2016)La elaboración del Quinto Informe Estado de la Región involucra nuevamente la consideración de la problemática y desafíos que entraña el riesgo de desastres en Centroamérica. Para esos efectos se ha proyectado que el ... -
Gestión de los servicios urbanos en Centroamérica
(San José, Costa Rica: PEN, 2016)Estos últimos 20 años, el concepto y la práctica de materias de gestión urbana se han venido modificando sustancialmente, ampliándose y desarrollándose para abarcar asuntos y problemas vinculados al desarrollo urbano1 que ... -
Convergencia de políticas energéticas, incluyendo carbono neutralidad y estrategias para el cumplimiento de las metas de SE4ALL
(San José, Costa Rica: PEN, 2016)La Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020 fue aprobada los Ministros de Energía en su reunión del 13 de noviembre de 2007. El presente documento hace un análisis de la situación mundial, regional y nacional ... -
Principales Retos del Desarrollo Económico
(San José, Costa Rica: PEN, 2003)Tal como se planteaba en el Primer Informe del "Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible" (1999): "En la presente década, las naciones centroamericanas han concentrado esfuerzos, tanto de carácter regional ... -
Estudio sobre Tendencias recientes y desafios de las zonas rurales del itsmo centroamericano.
(San José, Costa Rica: PEN, 2003)Este trabajo presenta un balance de los cambios socioeconómicos ocurridos en las zonas rurales en las últimas dos décadas en América Central. Del período comprendido entre fines de los setenta y comienzos del siglo ... -
Recomendaciones para el crecimiento económico regional: matriz comparativa
(San José, Costa Rica: PEN, 2008)La siguiente matriz se elaboró con el objetivo de establecer las principales recomendaciones o perspectivas de política para la región centroamericana en el tema del crecimiento económico. Dicha matriz se obtiene a partir ... -
Análisis comparativo de economías pequeñas y abiertas que han logrado una inserción internacional ventajosa
(San José, Costa Rica: PEN, 2008)Las economías pequeñas y abiertas estudiadas presentan además diferentes grados de liberalización del comercio y la inversión extranjera, así como de la participación del gobierno en la economía. En un extremo se encuentra ... -
Ventajas competitivas y comparativas del comercio intra y extraregional en Centroamérica
(San José, Costa Rica: PEN, 2008)En el período 2000-2006, las exportaciones de bienes y servicios de Centroamérica se expandieron a una tasa de 7.2% en promedio anual, desempeño que puede considerarse como positivo sobre todo si se considera que en los ...