INVESTIGACIONES DE BASE EE: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 191
-
Indicadores sobre equidad en la educación para Costa Rica
(San José, Costa Rica: PEN, 2010)El desarrollo humano ha sido definido como el proceso de ampliación de las oportunidades de las personas (PNUD, 1990). Esta ampliación se da cuando mejoran tanto sus condiciones materiales como las no materiales. Por ... -
Estudio Indicadores de gestión educativa institucional en colegios de secundaria, que permitan valorar la situación en torno a su cultura organizacional y su relación con una gestión de calidad.
(San José, Costa Rica: PEN, 2010)El presente documento constituye el Informe final del estudio de gestión educativa institucional en colegios de secundaria, que permitan valorar la situación en torno a su cultura organizacional y su relación con una ... -
Condiciones en que se aplica la reforma curricular de matemáticas en colegios públicos diurnos, según los docentes
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)Durante el año 2013 se inició el proceso gradual de implementación, en centros educativos públicos, de los nuevos programas de Matemática aprobados en el 2012 por el Consejo Superior de Educación para los ciclos I, II y ... -
Currículo de la Educación Media Costarricense de 1950 a 2010
(San José, Costa Rica: PEN, 2010)El propósito fundamental de este trabajo es brindar un panorama general de la evolución del currículo de le Educación Media, con el fin de mantener la memoria colectiva sobre este nivel de la educación costarricense. En ... -
Efecto de las características del docente, el centro educativo y el entorno en el cual se localizan los colegios sobre la deserción y repitencia
(San José, Costa Rica: PEN, 2014) -
La desigualdad en la distribución de la educación en Costa Rica: una mirada comparativa de los últimos 25 años
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)Distintos estudios han mostrado que la educación es la principal causa del aumento de la desigualdad en Costa Rica, tanto porque ha estado aumentando el premio salarial para los trabajadores más educados como porque la ... -
El gasto de los hogares en servicios educativos en Costa Rica durante el 2013
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)Con la reciente encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares (ENIGH 2013) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) es posible indagar sobre los gastos que realizan los hogares para la ... -
Las organizaciones gremiales en el sistema educativo costarricense: evolución reciente, tendencias y desafíos
(San José, Costa Rica: PEN, 2015)El presente documento contiene los principales hallazgos de la investigación denominada: “Las organizaciones gremiales en el sistema educativo costarricense: evolución reciente, tendencias y desafíos” elaborada en el marco ... -
Relación de los insumos educativos y el contexto social con los resultados de los colegios costarricenses
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)En este trabajo se analiza la relación de las variables: insumos y contexto, con los resultados de una institución de educación secundaria. Se considera que la relación del contexto con os resultados, puede ser directa o ... -
Prueba Nacional Diagnóstica de Matemática en el III Ciclo de la Educación General Básica: un análisis de centros educativos efectivos
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)El presente trabajo considera el estudio de los resultados de centros educativos de secundaria en el área de matemática mediante diversas técnicas estadísticas. Estas permiten la agrupación de colegios a propósito de sus ... -
Perfil Sociodemográfico de los Docentes con base en Información de los Censos 2000 y 2011
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)El presente trabajo examina las características sociodemográficas de ocupados docentes a partir de la información Censal de Costa Rica del 2000 y 2011, analiza las variaciones en el tiempo, y contrasta los perfiles de ese ... -
Situación actual de los centros de educación especial en Costa Rica
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)A la pérdida de vigencia de los planes de estudio y a la poca claridad didáctica para el desarrollo de habilidades de autodeterminación en estudiantes que requieren apoyos extensos y generalizados, se suman problemas de ... -
¿Por qué los estudiantes de colegios públicos y privados de Costa Rica obtienen distintos resultados académicos?
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)La presente investigación se centra en el análisis de las diferencias en características y resultados académicos entre instituciones educativas de secundaria públicas y privadas. Para ello, utilizando información de la ... -
Factores contextuales de la comunidad asociados con repitencia, deserción y reprobación en las escuelas y colegios de Costa Rica
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)Se asocia las bases de datos con información de primarias y secundarias, con bases de datos creadas a partir de la base de datos del Censo de Costa Rica del 2011. El objetivo es encontrar si hay variables de la comunidad ... -
Diferencias distritales en la distribución y calidad de recursos en el sistema educativo costarricense y su impacto en los indicadores de resultados
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)Todo país aspira a contar con un sistema educativo que brinde igualdad de oportunidades a sus estudiantes, eliminando las brechas que podrían limitar las aspiraciones de realización personal para su población. En Costa ... -
Observación directa de ambientes de aprendizaje en centros educativos costarricenses con distinto desempeño
(San José, Costa Rica: PEN, 2016)Este informe presenta los resultados finales del estudio "Características de los ambientes de aprendizaje en matemáticas a nivel de noveno año, de colegios de alto y bajo desempeño educativo dentro y fuera de la GAM". Estos ... -
Inversión, Cobertura y Enfoque de los Programas de Incentivos para Estudiar en la Educación General Pública
(San José, Costa Rica: PEN, 2016) -
Algunas consideraciones sobre los incentivos por zonaje e IDS en primaria pública
(San José, Costa Rica: PEN, 2016) -
Grado de dificultad del aprendizaje de los contenidos matemáticos en la Educación Secundaria de Costa Rica y su abordaje didáctico, desde la perspectiva de docentes y estudiantes
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)Este artículo expone los resultados obtenidos en una consulta efectuada a docentes de secundaria y estudiantes de primer ingreso de la Universidad Nacional, sobre el manejo didáctico y el grado de dificultad de los contenidos ... -
Costa Rica En Las Pruebas Pisa 2012 (Programa Internacional Para La Evaluación De Los Estudiantes)
(San José, Costa Rica: PEN, 2014)Se desarrollaron diversos análisis de los resultados de la aplicación 2012 de las pruebas PISA en Costa Rica. Se confirmó que, al igual que en el 2009, los desempeños generales de los estudiantes de nuestro país son ...