Browsing by Author "Cordero, Luis Alberto"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria 2009(San José, Costa Rica: PEN, 2009) González Roldán, Enrique; Cordero, Luis Alberto; Vargas Brenes, Juan RafaelEl presente documento resume los principales resultados del estudio sobre la transparencia de los procesos de formulación, aprobación, ejecución y evaluación de presupuestos públicos en Costa Rica. El trabajo se realizó en el marco del Quinto Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria, coordinado por el Centro de Análisis e Investigación (FUNDAR, México). El objetivo de este informe nacional es complementar y explicar con mayor profundidad los hallazgos incluidos en el Informe Latinoamericano del Índice de Transparencia Presupuestaria 2009, el cual, por su naturaleza metodológica, no reporta sobre los matices o detalles normativos-institucionales del proceso presupuestario en cada país. En el caso de Costa Rica, participaron como ejecutores de la iniciativa el Programa Estado de la Nación, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica y la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano.Item Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria Costa Rica(San José, Costa Rica: PEN, 2007) Alfaro Redondo, Ronald; Cordero, Luis Alberto; Morales, Carla; Vargas Brenes, Juan RafaelEl presente documento resume los principales resultados del estudio sobre la transparencia de los procesos de formulación, aprobación, ejecución y evaluación de presupuestos públicos en Costa Rica. El trabajo se realizó en el marco del Cuarto Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria, coordinado por el Centro de Análisis e Investigación (FUNDAR, México). El objetivo de este informe nacional es complementar y explicar con mayor profundidad los hallazgos incluidos en el Informe Latinoamericano del Índice de Transparencia Presupuestaria 2007, el cual, por su naturaleza metodológica, no reporta sobre los matices o detalles normativos-institucionales del proceso presupuestario en cada país. En el caso de Costa Rica, participaron como ejecutores de la iniciativa la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, el Posgrado de Economía de la Universidad de Costa Rica y el Programa Estado de la Nación.Item Informe Transparencia Presupuestaria Costa Rica(San José, Costa Rica: PEN, 2003) Villarreal Fernández, Evelyn; Cordero, Luis Alberto; Vargas Brenes, Juan RafaelEste informe resume los resultados de un estudio sobre el proceso de aprobación de presupuestos públicos en Costa Rica. El trabajo se realizó en el marco del Segundo Índice de Transparencia Presupuestaria para América Latina, coordinado por FUNDAR y CIDE, patrocinado por la Fundación Ford (México). El informe nacional tiene como objetivo complementar y explicar con mayor detalle los hallazgos presentados en el Informe Latinoamericano del Índice de Transparencia Presupuestaria. En Costa Rica participaron como ejecutores de la iniciativa la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, el Postgrado de Economía de la Universidad de Costa Rica y el Programa Estado de la Nación. A manera de antecedente, es importante recordar que el primer Índice de Transparencia Presupuestaria se realizó en el año 2001 y comparó 5 países de la región -Argentina, Brasil, Chile, México y Perú- basándose en una encuesta de percepciones de expertos1. En esta segunda etapa se han preparado estudios similares en 10 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua y Perú. El proyecto en esta ocasión incorporó tres instrumentos metodológicos: una encuesta de percepciones, un estudio jurídico y un cuestionario formal práctico. El objetivo es tener un panorama integral del proceso presupuestario que complemente y ayude a explicar los resultados obtenidos en la encuesta de percepciones.