Browsing by Author "Murillo, Katiana"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gestión del Patrimonio(San José, Costa Rica: PEN, 2005) García, Randall; Obando, Vilma; Murillo, KatianaEl turismo, específicamente el ecoturismo, y los cambios sufridos en el 2004, dejan ver una actividad que se transforma y se adapta a los nuevos requerimientos del cliente, encontrándose mayor diversificación. La visitación a las áreas silvestres protegidas no aumenta en la misma proporción que el ingreso total de turistas al país, sin embargo, el disfrute asociado a un entorno natural de parte de éstos, se mantiene .Item Gestión del Patrimonio(San José, Costa Rica: PEN, 2004) Murillo, Katiana; García, Randall; Obando, Vilma; Gómez, RodrigoLa Gestión del patrimonio se enfoca principalmente en la labor realizada por el país en la última década en los temas de salvar, conocer y usar; se resaltan, además, algunos datos importantes para el año 2003. La investigación se centró en el análisis de los nueve Informes del Estado de la Nación ya elaborados hasta el momento y complementada con entrevistas a diferentes personas, revisión de documentos y análisis de estadísticas. Es importante hacer notar que por tratarse el presente informe de una recopilación de 10 años, muchos de los indicadores fueron difíciles de obtener debido a que requerían un mayor tiempo de análisis o la información no se encontraba sistematizada para todo el periodo.Item Gestión del Patrimonio(San José, Costa Rica: PEN, 2006) Obando, Vilma; García, Randall; Murillo, KatianaEsta sección retoma temas que se han venido presentando en los 11 informes anteriores, en el marco de Salvar, Conocer y Usar la biodiversidad, y su avance en el 2005. Como tema especial se da énfasis a la sostenibilidad ecológica de las áreas silvestres protegidas.Item Gestión del Patrimonio(San José, Costa Rica: PEN, 2007) Obando, Vilma; García, Randall; Murillo, KatianaPara este año se abordará el seguimiento de las tendencias generales en el manejo de las áreas protegidas y su biodiversidad, así como del patrimonio marino para el año 2006. Se mantiene el esquema que se ha venido presentando de Salvar, Conocer y Usar la biodiversidad. En esta ocasión interesa destacar la relación entre la conservación y las comunidades, así como el papel de actores privados en la gestión, la conservación y el manejo de la biodiversidad.