Browsing by Author "Oviedo Vargas, Yesenia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores asociados al rendimiento académico en Matemática en el III ciclo de la Educación General Básica; Un estudio multinivel(San José, Costa Rica: PEN, 2012) Oviedo Vargas, YeseniaLa presente investigación permite un análisis diferente de las pruebas nacionales de Matemática, pues convergen los resultados del rendimiento académico de estudiantes de noveno año mediante el establecimiento de niveles de desempeño y el estudio multinivel de factores asociados a ese rendimiento. La mayoría de estudiantes de noveno año se ubican en el nivel 1 de Matemática; lo que implica que alrededor de dos terceras partes de la población estudiantil tienen una alta probabilidad de realizar procesos y responder a contenidos de ese nivel, siendo el nivel más bajo en cuanto a la complejidad de tareas. Los niveles de agregación que explican en mayor porcentaje el rendimiento académico de los estudiantes de noveno año, en Matemática, son los que comprenden las variables del estudiante (8%) y del colegio (9%), mientras que en el nivel en que se obtiene un menor porcentaje de varianza explicada es el aula (4%). Entre las variables de contexto más relevantes, asociadas a un buen rendimiento en Matemática están: sector (estudiantes de colegio privado con mayor rendimiento), el agrado por la asignatura (estudiantes que les agrada la Matemática más que otras asignaturas tienen mejores notas) y la satisfacción del director con el clima escolar (tienen mejore notas estudiantes provenientes de colegios cuyo director expresa satisfacción por el buen clima escolar de la institución). Precisamente los resultados de esta investigación se alejan de las aspiraciones de la educación costarricense ya que si se pretende un sistema educativo sin discontinuidades entre sus niveles considerando como insumo las necesidades de los estudiantes, aquí se revela que se debe tener en cuenta la realidad de las instituciones educativas y no permitir ensanchar la brecha social en relación con el acceso a una buena educación y las oportunidades de inserción en la sociedad.Item Prueba Nacional Diagnóstica de Matemática en el III Ciclo de la Educación General Básica: un análisis de centros educativos efectivos(San José, Costa Rica: PEN, 2014) Oviedo Vargas, YeseniaEl presente trabajo considera el estudio de los resultados de centros educativos de secundaria en el área de matemática mediante diversas técnicas estadísticas. Estas permiten la agrupación de colegios a propósito de sus características homogéneas emanadas de las variables de contexto, las cuales brindan a los investigadores la oportunidad de mirar la realidad educativa desde los datos empíricos y realizar valoraciones en relación con el desempeño de las instituciones de enseñanza secundaria, específicamente en el área de la matemática. En particular la investigación explora en el análisis de los denominados estudios de escuelas o centros educativos efectivos o eficacia escolar, que prestan su atención a factores claves que tiene la institución para el logro académico sobresaliente de sus estudiantes, e intentan recolectar evidencia acerca de la importancia de la escuela y la pedagogía sobre los resultados educativos que estas logran (Bellei et al, 2004).