Search
Now showing items 1-6 of 6
Elecciones nacionales 2006 en Costa Rica y la recomposición del sistema de partidos políticos
(San José, Costa Rica: PEN, 2006)
El documento aporta los resultados del número efectivo de partidos, la volatilidad de las
preferencias electorales, la alta desproporcionalidad en la conversión de votos en
escaños y sus respectivos disparadores así como ...
Gestión presupuestaria municipal en Costa Rica
(San José, Costa Rica: PEN, 2003)
La gestión presupuestaria municipal ha sido a lo largo de los años severamente cuestionada. Son frecuentes los señalamientos de órganos contralores y fiscalizadores (especialmente la Contraloría y Defensoría de los ...
Partidos políticos y el diseño de la Institucionalidad pública en Costa Rica
(San José, Costa Rica: PEN, 2005)
La presente investigación busca darle continuidad a la línea de trabajo en
materia de institucionalidad pública y su vinculación con el desarrollo humano
inaugurada en el X Informe.
En esta oportunidad se pretende aportar ...
De elecciones y cuestionamientos a los resultados: El caso de los comicios costarricenses del 2006
(San José, Costa Rica: PEN, 2007)
El objetivo fundamental de este apartado es valorar la limpieza de las elecciones
presidenciales de febrero de 2006, con base en un estudio detallado sobre la magnitud
y gravedad de los errores electorales, a partir de ...
¿Por quiénes votaron los que votaron y cuántos dejaron de votar?: Comportamiento electoral en las elecciones de autoridades locales en Costa Rica, diciembre 2002 y enero 2003
(San José, Costa Rica: PEN, 2003)
La recopilación de la información estadística para el año 2003 en las oficinas de primera
instancia presentó problemas iguales o mayores a los que se afrontaron para el 2002
puesto que a febrero del 2004 no se disponía ...
Instituciones Estatales en Costa Rica: Un balance del período 1990-2003
(San José, Costa Rica: PEN, 2004)
El Décimo Informe del Estado de la Nación busca determinar
qué ha acontecido para el período 1990-2003 con las instituciones estatales y cómo los
cambios en la organización institucional, han limitado o ampliado sus ...