Repositorio Institucional

 

El Poder Judicial como actor político en la sociedad costarricense

Date

2012

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

El presente artículo busca analizar el rol del Poder Judicial como protagonista de conflictos a lo interno y lo externo de la Institución, cuyas repercusiones trascienden a la sociedad costarricense. El análisis parte desde una perspectiva, en la que el Poder Judicial se entienda, más allá de una estructura burocrática, como una institución conformada por personas con intereses, conflictos, y dinámicas de poder. Las preguntas generadoras del análisis son: ¿Cuál es el rol del Poder Judicial (específicamente la Corte Suprema) cuando figura como actor político? ¿Hay diferencias de criterio entre los magistrados sobre la visión y actuación del Poder Judicial en dichas situaciones? Para abordar lo anterior, se han escogido tres eventos recientes, en los cuales dos funcionarios del Poder Judicial (magistrados suplentes) y un funcionario del Ministerio Público (el Fiscal General) se ven implicados en tensiones dentro de la institución. Finalmente la investigación se propone abordar si ¿existe en estos episodios seleccionados, conflictos de poder a lo interno de la Corte para determinar el actuar del Poder Judicial?

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2012 (no. 18), Capítulo: Fortalecimiento de la democracia

Keywords

PODER POLÍTICO, GOBIERNO, PODER JUDICIAL, CONFLICTO POLÍTICO, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, MINISTERIO PÚBLICO, ASAMBLEA LEGISLATIVA, PODER JUDICIAL

Citation