Repositorio Institucional

 

Mapeo político del plan fiscal 2010

Date

2011-08

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

La presente ponencia analiza el tema de la reforma al Plan Fiscal. Para ello, se desarrolló un mapeo de actores, realizando una ronda de entrevistas con los actores vinculados a la discusión del proyecto de Ley de Solidaridad Tributaria, no 17959, conocido como “Plan Fiscal”. Aunque existen posiciones opuestas con respecto a la creación o modificación de impuestos y los efectos sobre las clases más desprotegidas, estas no son la principal causa por la cual la reforma no avanza. La razón primordial son los defectos de diseño y trámite del proyecto presentado por el Ejecutivo. En el tema de la definición de la canasta básica alimentaria, la concesión dada a ciertos sectores que abogaban por una canasta básica amplia, pareciera que va más encaminada a asegurar la aprobación del proyecto de reforma fiscal que en mantener la canasta básica tal como se presenta en el texto sustitutivo. Sin embargo, hay un amplio conceso en identificar a las deficiencias en el proceso de diálogo y diseño de las reformas y a los intereses políticos y económicos irreconciliables en la Asamblea Legislativa, como los dos factores que han sido los causantes de este fenómeno a lo largo de la historia del país.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2011 (no. 17), Capítulo: Fortalecimiento de la democracia

Keywords

SOCIEDAD CIVIL, PLAN FISCAL, COSTA RICA, ASAMBLEA LEGISLATIVA, CICLO ECONÓMICO, INFLACIÓN, POLÍTICA DE PRECIOS, RECESIÓN ECONÓMICA

Citation