Repositorio Institucional

 

La gestión de la red vial de Costa Rica en el año 2002

Date

2003

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

Con el objetivo de garantizar la calidad de la infraestructura vial nacional, la Ley N° 8114 de Simplificación y Eficiencia Tributaria del 4 de julio del 2001, asigna al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LANAMME/ UCR) una serie de tareas propias de un ente de fiscalización independiente en materia de infraestructura vial. Dichas tareas comprenden las auditorías técnicas de obras viales en ejecución y concluidas, y las evaluaciones del estado de la red vial del país, que son responsabilidades típicas de un ente fiscalizador. Pero la Ley también prevé, otorgándole así al Laboratorio la dimensión académica de investigación y enseñanza que corresponde a un ente de educación superior, la realización de una vasta gama de tareas que van desde la asistencia técnica, a la capacitación y acreditación de técnicos de laboratorio y profesionales de la ingeniería vial, pasando por la ejecución de proyectos de investigación, el acceso a la información, la transferencia tecnológica, la producción de manuales y la revisión y actualización de normas y especificaciones técnicas. Todo ello busca, en el mediano plazo, la construcción de una nueva cultura nacional de control de calidad y aseguramiento de las obras e inversiones viales en el país. Además, al encargarle al LANAMME/ UCR divulgar su quehacer, la Ley busca que la transparencia impere en el control de las obras viales.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2003 (no. 9), Capítulo: Oportunidades, estabilidad y solvencia económicas

Keywords

INGENIERÍA VIAL, CARRETERA, RED VIAL, GESTIÓN, LEGISLACIÓN, COSTA RICA

Citation