Cambio climático: impactos y desafíos para Costa Rica (2015)
Date
2016
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
El 2015 fue un año donde el país avanzo en el diseño de estrategias de acción climática (Adaptación y mitigación) en los sectores de biodiversidad y ganadería, así como con la presentación de la Contribución determinada Nacionalmente ante la Convención Marco de Cambio Climático siendo unos de los 5 países en el mundo que fue congruente con el acuerdo de Paris y la limitación de la temperatura promedio de los 2 °C a nivel global. No obstante, aún no se desarrollan o proponen los mecanismos de cómo se implementaría la contribución en un contexto nacional.
Una de las falencias que continúan sin resolverse es el tema de la métrica del cambio climático, en particular el tema de la carbono neutralidad 2021, la cual no está clara sobre los avances que ha tenido y en el proceso de desarrollo de esta ponencia no ha sido posible clarificar por donde va el proceso.
Además se sabe que el país desarrolla otras iniciativas en el tema principalmente de mitigación pero que no es posible conocer su estado por la falta de sistematización o transparencia de los mismos por parte de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía.
Aún con las limitaciones señaladas el país continuo dando pasos en la dirección positiva iniciando la implementación del Fondo de Adaptación a nivel local, el involucramiento cada vez más de la sociedad civil en el proceso y los proceso de gestión a nivel de la instituciones públicas y Municipios.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2016 (no. 22), Capítulo: Armonía con la naturaleza
Keywords
CAMBIOS CLIMÁTICOS, PARTICIPACIÓN SOCIAL, DIVERSIDAD BIOLÓGICA, COSTA RICA