Manejo, disposición y desecho de las aguas residuales en Costa Rica
Date
2013
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
Esta investigación documenta los principales elementos y aspectos que caracterizan el panorama actual del manejo y disposición de las aguas residuales en Costa Rica. Para ello presenta, entre otras cosas, una serie de datos e indicadores sobre la cobertura en saneamiento, el sistema sanitario del país y los niveles de contaminación de los cuerpos de agua. Asimismo, se estudia y analiza la normativa legal en esta materia destacando como uno de los hallazgos la ausencia de una Política Nacional de Aguas Residuales pese a los esfuerzos de distintos grupos e instancias, como por ejemplo del Instituto Costarricense de Aguas y Alcantarillados (ICAA).
Por otra parte, se describen algunas de las opciones que existen en el mercado en cuanto a sistemas de tratamiento alternativo de agua residual y las posibles implicaciones de su adopción. En este sentido, se hace referencia a los esfuerzos que ha venido realizando la Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente (ACEPESA), desde el año 2005 con el apoyo de universidades estatales y organizaciones internacionales, en investigación y desarrollo de alternativas de ecosaneamiento. Finalmente, se destaca la necesidad de ampliar la frontera a nivel educativo y laboral en materia de saneamiento. Al respecto, se indica que en Costa Rica no se imparte la carrera de ingeniería sanitaria y hasta el 2012 se graduaron 24 personas en ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR).
Description
Keywords
AGUA RESIDUAL, CONTAMINACIÓN DEL AGUA, POLÍTICA GUBERNAMENTAL, LEGISLACIÓN, ALCANTARILLADO, COSTA RICA