Repositorio Institucional

 

Gestión parlamentaria en Costa Rica 2005- 2006 ¿Democracia parlamentaria o democracia de procedimiento?

Date

2006

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

La actividad parlamentaria de las sociedades contemporáneas, constituye uno de los aspectos de mayor relevancia para su desarrollo político. Los parlamentos son, en una perspectiva histórico-genética, los espacios institucionales más importantes en el nacimiento de las democracias modernas y, en esa tesitura, el epicentro del debate político de la vida social. No obstante ello, diversos autores concuerdan en que los parlamentos han venido perdiendo importancia relativa frente a los poderes ejecutivos y aún judiciales, a lo largo de los últimos lustros, como consecuencia del desarrollo histórico de los Estados de bienestar en el período de la II posguerra mundial y hasta la década de los años ochenta, así como la centralización progresiva de los procesos políticos decisionales fuera de los parlamentos, que a la postre golpean el desarrollo democrático (Therborn, 1990: 170-173). En Costa Rica, la mayoría de los estudios del desarrollo político del país apuntan hacia la tendencia señalada, como una de las facetas más importantes de la vida nacional.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2006 (no. 12), Capítulo: Fortalecimiento de la democracia

Keywords

LEGISLACIÓN, ASAMBLEA LEGISLATIVA, FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS, POLÍTICA PARLAMENTARIA

Citation