La zona marino-costera
Date
2008
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
En el 2007 se describieron 10 especies nuevas de gusanos poliquetos de la familia
Cirratulidae para la costa Pacífica de Costa Rica.
También se presenció una de las temporadas de anidación de tortugas baula más
exitosa de los últimos años.
Se actualizó el inventario de cetáceos, y se estimó una riqueza de 29 especies, un 34%
de las 85 que hay en el mundo. A Costa Rica llegan aproximadamente 240 ballenas
cada año, y es el único sitio del mundo donde se ha detectado que las poblaciones de
ballenas jorobadas de ambos hemisferios coinciden para aparearse y parir, lo cual
permite el intercambio genético. La zona de apareamiento, durante la estación seca,
está localizada en los alrededores de Isla del Caño, en punta Marenco y en Bahía
Cuajiniquil, en zonas aún no protegidas. En el 2007 Costa Rica pagó la deuda a la CBI
y pudo votar en contra de la cacería de ballenas a nivel mundial.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2008 (no. 14), Capítulo: Armonía con la naturaleza
Keywords
ZONA COSTERA, MEDIO AMBIENTE COSTERO, ECOSISTEMA MARINO, RECURSOS MARINOS, CONSERVACIÓN AMBIENTAL