Enfoques de competitividad para el desarrollo
Date
2006
Contributors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
En respuesta a la intensidad de la competencia en el comercio mundial, se han
desarrollado diferentes técnicas, enfoques y metodologías que se utilizan en el
análisis de la competitividad. Su aplicación permite estudiar los distintos
escenarios y tomar decisiones enfocadas al logro de objetivos y metas para dar
una mejor respuesta y adaptación a los cambios experimentados en el mercado
local e internacional. En materia de análisis de sectores productivos, el enfoque de
cadena del valor de Porter, el análisis de cluster, el análisis de Cadena global de
mercancías (CGM) son algunas alternativas que han sido utilizadas, las cuales
pueden a su vez ser complementadas con enfoques como la competitividad
sistémica y la matriz de análisis de políticas, entre otros. Todos estos enfoques
coinciden en que el buen desempeño de los sectores productivos, no depende
únicamente de la dotación factorial existente en cada economía, sino de un
conjunto de elementos que al interactuar son capaces de generar las sinergias
necesarias para que las empresas desarrollen factores competitivos internos que
les permitan integrarse a la dinámica de producción e intercambio mundial.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2006 (no. 12), Capítulo: Oportunidades, estabilidad y solvencia económicas
Keywords
COMPETICIÓN, COMERCIO, ANÁLISIS ECONÓMICO, MERCADO, COSTA RICA