Repositorio Institucional

 

Principales resultados y limitaciones de la política monetaria y cambiaria en el 2012.

Date

2013

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

El objetivo general de esta ponencia es analizar los logros y limitaciones de la política monetaria y cambiaria que se aplica actualmente en Costa Rica. El 2012 se caracterizó por observar un cumplimiento del objetivo inflacionario, así como una relativa estabilidad del tipo de cambio, pero con una presión al alza de las tasas de interés que se revirtió en el último trimestre de dicho año. El logro por cuarto año consecutivo de un nivel bajo de inflación parece obedecer a un proceso de transición de una inflación de largo plazo a otra, el cual consiste de pasar de una inflación de dos dígitos a una de un dígito, consecuencia de un mejor control de la oferta monetaria por parte de la autoridad monetaria, aunado a la no existencia de presiones de demanda, la estabilidad del tipo de cambio, una reducción de las expectativas de inflación y el comportamiento de los precios internacionales de las materias primas y alimentos. En este contexto, se observa un leve deterioro de la eficiencia y estabilidad del sistema financiero, y una inconsistencia temporal de la política monetaria y cambiaria. Ante este panorama la autoridad monetaria enfrenta riesgos que le pueden dificultar el logro de mantener la estabilidad monetaria, dentro de los cuales están una reversión de las expectativas de los agentes económicos y un deterioro del balance de la autoridad monetaria y del gobierno.

Description

Keywords

POLÍTICA MONETARIA, COSTA RICA, TIPO DE CAMBIO, INFLACIÓN, TASA DE INTERÉS, MEDIACIÓN FINANCIERA, DATOS ESTADÍSTICOS, ESTADÍSTICAS FINANCIERAS, ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS

Citation