Universalización de la educación secundaria y reforma educativa.
Date
2005
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
Costa Rica no puede permitir más los niveles de deserción, abandono y fracaso
que exhibe su sistema educativo. Que de cada 10 niños que ingresan a la primaria,
se queden 7 en el camino y no completen su secundaria, es simplemente intolerable.
Este dramático desgranamiento escolar que ocurre sobre todo en la secundaria,
desagarra el tejido de nuestra sociedad, compromete la solidaridad y la ética
nacionales, y conspira drásticamente contra el destino de su ciudadanía. Resolver
este grave problema es el reto más importante que presiona las sienes de la educación
nacional. Es una tarea impostergable. Pero: ¿cómo hacerlo? Ofrecer respuestas
posibles a este problema es el principal propósito de este libro.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2005 (no. 11), Capítulo: Equidad e integración social
Keywords
ENSEÑANZA SECUNDARIA, REFORMA DE LA EDUCACIÓN, DATOS ESTADÍSTICOS, INDICADORES EDUCATIVOS, COSTA RICA, DESERCIÓN ESCOLAR, POLÍTICA GUBERNAMENTAL, AMÉRICA LATINA, RENDIMIENTO ACADÉMICO, PROGRAMAS SOCIALES, DIVERSIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, EDUCACIÓN Y EMPLEO, RECURSOS HUMANOS