Repositorio Institucional

 

El régimen de banda cambiaria: hacia la flexibilidad cambiaria y el control de la inflación

Date

2007

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

La valoración minuciosa de los diferentes esquemas cambiarios tratados en la literatura, el estudio de las experiencias de varios países que recientemente han modificado sus regímenes monetarios y cambiarios y la evaluación de la experiencia en esos campos para la economía costarricense llevaron a las autoridades del Banco Central de Costa Rica a seleccionar un régimen de banda cambiaria como sistema alternativo al de minidevaluaciones que rigió hasta mediados de octubre del 2006. Esta decisión la tomó el Banco Central de Costa Rica en un contexto de un proyecto de modernización de la política monetaria denominado “Esquema de Meta Explícita de Inflación para Costa Rica“ (EMEICR), que contempla las acciones que se deben ejecutar en materia de política monetaria y cambiaria para reducir la tasa de aumento del nivel de precios en el mediano plazo bajo este esquema monetario. Un elemento esencial del proyecto es la reconsideración del esquema de política cambiaria debido a que el régimen monetario al que se pretende migrar requiere justamente de un grado importante de flexibilidad del tipo de cambio. La ausencia de compromiso cambiario incrementaría la autonomía monetaria del Banco con el objetivo de controlar el aumento de los precios internos.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2007 (no. 13), Capítulo: Oportunidades, estabilidad y solvencia económicas

Keywords

FINANZAS, INFLACIÓN, RÉGIMEN ECONÓMICO, POLÍTICA MONETARIA, DEVALUACIÓN MONETARIA

Citation