Repositorio Institucional

 

Ponencia de energía "opciones al nuevo entorno energético internacional”

Date

2008

Contributors

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

En el 2006, el consumo final total de energía secundaria, con fines energéticos, fue de 111 580 terajulios, de los cuales, el 74,98% corresponde a combustibles productos derivados del petróleo (combustibles líquidos, gaseosos y sólidos); a la energía eléctrica, un 24,89% y la biomasa, un 0,13% de la matriz energética nacional. En el 2007, se estima (informes de ventas de RECOPE S.A e ICE) que el consumo final total de energía secundaria fue de 118 417 terajulios. De esta cifra, los productos derivados del petróleo representan un 75,22%; la electricidad un 24,68% y la biomasa un 0,10%. Durante el periodo en análisis, se observa que el consumo final total de energía secundaria creció un 6,12%, crecimiento en cual, el sector transporte (terrestre, aéreo y marítimo) representa, en ambos casos, aproximadamente, un 55% del consumo energético nacional. Otro dato relevante es que el consumo energético, en los últimos años, registra tasas de crecimiento similares a las del crecimiento económico; pero el reto está en la capacidad que tengamos como sociedad para promover una relación lo más inelástica posible, entre estas dos variables en el largo plazo.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2008 (no. 14), Capítulo: Armonía con la naturaleza

Keywords

CONSUMO DE ENERGÍA, PONENCIA, BALANZA COMERCIAL, PETRÓLEO, COMBUSTIBLES

Citation