1 ISSN 14092964 OPES 1/8/2008/v. Posibilidades de Estu dio en la Educación Superior Estatal de Costa Rica en el 2008 M.L. Jorge Mario Cabrera Valverde OPES-11/2008 Agosto, 2008 OPES 11/2008 Consejo Nacional de Rectores, Oficina de Planificación de la Educación Superior Posibilidades de Estudio en la Educación Superior Estatal de Costa Rica en e l 2008 / Jorge Mario Cabrera Valverde. – San José C.R. : OPES, 2008- 47 h. : 2 mapas, 28 cm. ISSN 14092964 1. OPORTUNIDADES ACADEMICAS 2008. 2. MATRICULA Y COSTOS DE ESTUDIO. 3. UNIVERSIDADES ESTATALES. 4. INSTITUCIONES DE EDUCACION PARAUNIVER- SITARIA. 5. AREA DE ESTUDIO. 6. CARRERAS. I. Cabrera Valverde, Jorge Mario. II. Titulo. POSIBILIDADES DE ESTUDIO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ESTATAL DE COSTA RICA EN EL 2008 Tabla de contenido 1. LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL 1 1.1 Introducción 1 1.2 Reseña histórica 1 1.3 Organización de las Instituciones de Educación Superior 2 Universitaria Estatal 1.4 Posibilidades de estudio y tipo de cupo en las Instituciones Educación Superior Universitaria Estatal 4 1.5 Costos de estudio 4 2. LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARAUNIVERSITARIA ESTATAL 4 2.1 Introducción 4 2.2 Reseña histórica 5 2.3 Posibilidades de estudio en las Instituciones de Educación Superior Parauniversitaria Estatal 6 2.4 Costos de estudio 6 3. OPORTUNIDADES ACADÉMICAS Y TIPO DE CUPO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL POR ÁREA DE ESTUDIO, 2008 12 4. OPORTUNIDADES ACADÉMICAS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARAUNIVERSITARIA ESTATAL POR ÁREA DE ESTUDIO, 2008 39 i Tabla de cuadros CUADRO Nº 1: Dirección y teléfonos de las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal 7 CUADRO Nº 2: Matrícula en las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal en 2008 10 CUADRO Nº 3: Caracterización de los grados académicos otorgados por las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal 11 CUADRO Nº 4: Oportunidades académicas y tipo de cupo en la Universidad de Costa Rica por área de estudio, 2008 15 CUADRO Nº 5: Oportunidades académicas y tipo de cupo en el Instituto Tecnológico de Costa Rica por área de estudio, 2008 23 CUADRO Nº 6: Oportunidades académicas y tipo de cupo en la Universidad Nacional por área de estudio, 2008 25 CUADRO Nº 7: Oportunidades académicas y tipo de cupo en la Universidad Estatal a Distancia por área de estudio, 2008 32 CUADRO Nº 8: Costos de estudio en las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal de Costa Rica, 2008 35 CUADRO Nº 9: Dirección y teléfonos de las Instituciones de Educación Superior Parauniversitaria Estatal 41 CUADRO Nº 10: Oportunidades académicas en las Instituciones de Educación Superior Parauniversitaria Estatal por área de estudio, 2008 42 CUADRO Nº 11: Costos de estudio en las Instituciones de Educación Superior Parauniversitaria Estatal de Costa Rica, 2008 45 ii Tabla de gráficos GRÁFICO Nº 1: Ubicación de las sedes y secciones regionales y recintos de la Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional y del Instituto Tecnológico de Costa Rica 8 GRÁFICO Nº 2: Ubicación y teléfonos de los centros universitarios de la Universidad Estatal a Distancia 9 iii 1. LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL 1.1 Introducción Las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal de Costa Rica ofrecen una amplia gama de oportunidades académicas. Esta publicación pretende ser una guía de información general para los estudiantes que deseen ingresar a alguna de ellas. Se incluyen aquí, para cada una de las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal, las oportunidades académicas, los costos de los principales servicios estudiantiles y otros aspectos que se consideran de interés. Para una información más detallada de cada uno de esos aspectos, los interesados deben acudir a las sedes de la institución de educación superior respectiva indicadas en el Cuadro Nº1 y en los Gráficos Nº1 y 2. 1.2 Reseña histórica Las instituciones públicas de educación superior con rango universitario son: la Universidad de Costa Rica (UCR), creada en 1940, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), creado en 1971, la Universidad Nacional (UNA), creada en 1973, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), creada en 1977; y la Universidad Técnica Nacional, creada en el 2008 El 4 de diciembre de 1974, por medio del Convenio de Coordinación de la Educación Superior de Costa Rica, se crearon los organismos que coordinan la educación superior: el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), integrado por el rector de cada una de las universidades signatarias de dicho Convenio (originalmente UCR, ITCR, UNA; posteriormente UNED), y la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES), órgano técnico y asesor integrado por un Director de nombramiento del CONARE y por el personal técnico y administrativo que se requiere de acuerdo con la organización que al efecto aprueba el CONARE. Asimismo, a instancia de las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal se creó la Comisión de Enlace entre éstas y los Poderes del Estado. La Comisión de Enlace está integrada por los Ministros de Educación Pública, de Hacienda, de Presidencia, y de Ciencia y Tecnología, y por los rectores miembros del CONARE. El 20 de abril de 1982, se firmó un nuevo convenio en sustitución del anterior, en el cual se creó otra instancia, el CONARE Ampliado, que está formado por los rectores de las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal signatarias del convenio; un miembro por cada una de dichas instituciones, escogido y nombrado de sus cuerpos colegiados superiores; el Ministro de Educación Pública; un representante estudiantil; y el Director de la OPES, éste sin derecho a voto. Dicho organismo funciona en asuntos de particular interés, a solicitud de uno de los miembros del CONARE o de cualquier cuerpo colegiado superior de las instituciones signatarias del convenio. 1.3 Organización de las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal Las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal tienen una organización jerarquizada, en términos generales, por las respectivas asambleas universitarias, consejos universitarios o institucionales, rectorías y vicerrectorías, y las unidades académicas y de apoyo. La Asamblea Universitaria constituye la máxima autoridad de la Universidad. El Consejo Universitario es el órgano directivo superior y el Rector es el funcionario de más alta jerarquía a nivel ejecutivo. La Universidad de Costa Rica ofrece oportunidades académicas en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio (CURF), la Sede Regional de Occidente (SRO) -Recinto de San Ramón, Recinto de Tacares-, la Sede Regional del Atlántico (SRA) -Recinto de Turrialba, Recinto de Paraíso, Recinto de Guápiles, la Sede Regional de Guanacaste (SRG) -Recinto de Liberia y Recinto de Santa Cruz-, la Sede Regional de Limón (SRL) y la Sede Regional del Pacífico (SRP) -Recinto de Puntarenas y Recinto de Golfito. El Instituto Tecnológico de Costa Rica ofrece oportunidades académicas en la Sede de Cartago (CA), en la Sede Regional de San Carlos (SC), y en el Centro Académico de San José (SJ). La Universidad Nacional ofrece oportunidades académicas en el Campus Omar Dengo (COD), Sede Regional Brunca (SRB), Sede Regional Chorotega (SRCH), las subsedes que aparecen en el Gráfico Nº1 y las estaciones biológicas que se encuentran en la página 6. 2 La Universidad Estatal a Distancia -consecuente con su sistema de enseñanza- ofrece oportunidades académicas en los siguientes centros universitarios: San José, Quepos, Cartago, Alajuela, San Carlos, Palmares, Nicoya, Cañas, Puntarenas, Ciudad Neilly, Osa, Limón, San Isidro de Pérez Zeledón, Siquirres, Guápiles, Orotina, Sarapiquí, Puriscal, San Vito de Coto Brus, Jicaral, La Cruz, Upala, San Marcos de Tarrazú, Liberia, Turrialba, Santa Cruz, La Reforma, Heredia, Atenas, Tilarán, Monteverde, Puerto Jiménez, Desamparados y Pavón. La Universidad Técnica Nacional está integrada por el Colegio Universitario de Alajuela (CUNA), por el Centro de Investigación y Perfeccionamiento de la Enseñanza Técnica (CIPET), por el Centro de Formación de Formadores y Personal Técnico para el Desarrollo Industrial de Centroamérica (CEFOF), por la Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG), por el Colegio Universitario de Puntarenas (CUP) y por el Colegio Universitario para el Riego y Desarrollo del Trópico Seco (CURDTS). Esta Universidad tiene su sede en el cantón Central de Alajuela. De momento, las instituciones que la integran siguen operando de manera independiente. Las carreras que ofrecen dichas instituciones (excepto el CEFOF), se presentan en el capítulo 2 de este documento, correspondiente a la Educación Superior Parauniversitaria Estatal. El Gráfico Nº1 muestra la ubicación de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, las sedes regionales y recintos de la Universidad de Costa Rica, la Sede de Cartago, la Sede Regional y del Centro Académico del Instituto Tecnológico de Costa Rica, así como el Campus Omar Dengo y las sedes y subsedes regionales de la Universidad Nacional. El Gráfico Nº 2 presenta la localización y el número de teléfono de los 34 centros universitarios de la Universidad Estatal a Distancia. El Cuadro Nº2 muestra la matrícula en las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal en el año de 2008. 3 1.4 Posibilidades de estudio y tipo de cupo en las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal Las posibilidades de estudio en la Educación Superior Estatal se ofrecen en tres niveles: pregrado (diplomado, profesorado), grado (bachillerato y licenciatura) y posgrado (especialidad profesional, maestría y doctorado). Una información más detallada sobre elparticular se puede obtener consultando el Cuadro Nº3. Las oportunidades académicas que se ofrecen en cada institución y su respectivo tipo de cupo, ya sea libre (L), congelado (C) o restringido (R), para el año 2008, se presentan en los Cuadros Nº 4, Nº 5, Nº 6 y Nº 7. La anterior nomenclatura obedece a que algunas de las Instituciones de Educación Superior miembros del CONARE han congelado la matrícula o restringido el cupo de determinadas carreras. 1.5 Costos de estudio En el Cuadro Nº8 se presentan algunos costos de estudio en las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal. Estos costos incluyen, por institución, los del examen y derecho de admisión, bienestar estudiantil, derechos de carné, laboratorios, exámenes de suficiencia, costos por crédito, y reconocimiento de materias y títulos para nacionales y extranjeros, así como otros costos adicionales. 2. LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARAUNIVERSITARIA ESTATAL 2.1 Introducción Las Instituciones de Educación Superior Parauniversitaria Estatal de Costa Rica ofrecen también una amplia variedad de oportunidades académicas. El Consejo Superior de Educación es el órgano encargado de la creación, supervisión y supresión de las carreras que ofrecen estas instituciones, así como de los planes de estudios, programas y perfiles de salida de graduados. Esta parte del documento intenta ser una guía con información general para los estudiantes que pretenden obtener una carrera corta completa (de dos a tres años de 4 duración) que concluye en un título de Diplomado o de Profesorado. Se incluyen las oportunidades académicas y algunos costos de los principales servicios estudiantiles. Para una información más detallada de cada uno de esos aspectos, los interesados deben acudir a la sede de la institución parauniversitaria respectiva indicadas en el Cuadro Nº9. 2.2 Reseña histórica Las instituciones públicas de educación superior, con rango parauniversitario son: La Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG) fue creada en 1969 e inició lecciones en 1975; el Centro de Investigación y Perfeccionamiento de la Enseñanza Técnica (CIPET), creado en 1976, empezó a funcionar el 16 de setiembre de 1977; el Colegio Universitario de Cartago (CUC) se creó en 1976; el Colegio Universitario de Alajuela (CUNA) fue creado en 1978 y su existencia quedó normalizada en 1980; el Colegio Universitario de Puntarenas (CUP), creado en 1980, empezó a funcionar en 1982; el Colegio Universitario para el Riego y el Desarrollo del Trópico Seco (CURDTS) se aprobó en 1994 e inició lecciones el 10 de mayo de 1999. La última institución en crearse fue el Colegio Universitario de Limón (CUNLIMON), en 1999. En 1997, la cuatro Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal firmaron el Convenio de Articulación y Cooperación de la Educación Superior Estatal de Costa Rica, con las instituciones parauniversitarias ECAG, CUNA y CUC, al que posteriormente, en ese mismo año, se añadieron el CIPET, el CUP y el CURDTS. En el año 2002 se adhirió el CUNLIMON. El Ministro de Educación Pública firmó también el convenio original como testigo de honor. Este convenio permite a las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal el reconocimiento de los diplomados que otorgan los Colegios Universitarios y la ECAG, y los profesorados del CIPET, en las áreas de articulación curricular, con el objetivo de que sus graduados puedan continuar con estudios de grado en las universidades. 5 2.3 Posibilidades de estudio en las Instituciones de Educación Superior Parauniversitaria Estatal Las oportunidades académicas que se ofrecen en cada institución, para el año 2008, se presentan en el Cuadro Nº 10. Las posibilidades de estudio en la Educación Superior Parauniversitaria Estatal se ofrecen en el nivel de técnico, de diplomado y de profesorado. 2.4 Costos de estudio En el Cuadro Nº11 se presentan algunos costos de estudio en las Instituciones de Educación Superior Parauniversitaria Estatal. Estos costos incluyen, por institución los de bienestar estudiantil, derechos de carné, exámenes de suficiencia, reconocimiento de materias, así como otros costos adicionales. 6 Cuadro No.1 DIRECCIÓN Y TELÉFONOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL INSTITUCIONES DIRECCIÓN TELÉFONO (S) Universidad de Costa Rica Ciudad Universitaria Rodrigo Facio San Pedro de Montes de Oca 2207-4000 Oficina de Registro San Pedro de Montes de Oca 2207-5508 Sede Regional del Atlántico Turrialba 2558-3600 Sede Regional de Occidente San Ramón 2445-5533 Sede Regional de Guanacaste Liberia 2666-0357 Sede Regional de Limón Limón, centro 2798-5633 Sede Regional del Pacífico Puntarenas 2661-1111 Recinto de Tacares Tacares, Grecia 2458-1179 Recinto de Paraíso Paraíso, Cartago 2575-4000 Recinto de Santa Cruz Santa Cruz, Guanacaste 2680-0603 Recinto de Guápiles Guápiles, Limón 2710-7700 Recinto de Golfito Golfito, Puntarenas 2775-0546 Instituto Tecnológico de Costa Rica Sede de Cartago Cartago 2552-5333 Administración Registro Cartago 2550-2308 Sede Regional de San Carlos Ciudad Quesada 2475-5033 Centro Académico de San José San José, Barrio Amón, Calle 5 y 7, Avenida 9 2257-0470 Centro de Transferencia Tecnológica Zapote, San José 2234-7572 Fundatec Cartago 2550-2490 2550-2385 Universidad Nacional Campus Omar Dengo Heredia 2261-0101 Departamento de Registro Heredia 2277-3921 Sede Regional Brunca San Isidro de El General 2771-3209 2771-3244 Subsede Regional Golfito Golfito 2775-0450 Subsede Regional Ciudad Neilly (Campus Coto) Ciudad Neilly 2732-2464 Sede Regional Chorotega Liberia 2666-0109 Subsede Regional Nicoya Nicoya 2685-3280 Estación (biológica) Puntarenas 2661-3022 2661-3002 Punta Morales 2661-2394 Universidad Estatal a Distancia Sede de San José Sabanilla de Montes de Oca 2527-2000 Oficina de Registro Sabanilla de Montes de Oca 2527-2492 Centros Universitarios Véase Gráfico Nº2 Consejo Nacional de Rectores Oficina de Planificación de la Educación Superior La Geroma, Pavas 2290-3325 7 8 CODIGO CENTRO TELEFONO UNIVERSITARIO FAX 1 San José 2280-7686 2280-7709 2 Quepos 2777-0372 2777-0675 3 Cartago 2551-6965 2591-0006 4 Alajuela 2443-8055 2442-8640 5 San Carlos 2460-1318 2460-4972 6 Palmares 2453-3045 2452-0255 7 Nicoya 2685-5479 2686-6679 8 Cañas 2669-0789 2669-1803 9 Puntarenas 2661-3300 2661-0994 10 Ciudad Neilly 2783-3333 2783-5252 11 Osa 2786-7853 2786-6147 12 Limón 2758-0016 2758-0464 13 San Isidro 2771-3193 2771-1274 14 Siquirres 2768-8365 2768-6046 16 Guápiles 2710-6259 2710-2283 17 Orotina 2428-8349 2428-9717 18 Sarapiquí 2766-6798 20 Puriscal 2416-6558 2416-7372 21 San Vito 2773-3013 2773-4213 22 Jicaral 2650-0457 2650-0010 23 La Cruz 2679-8170 24 Upala 2470-0678 2470-0026 25 San Marcos 2546-6157 2546-7838 26 Liberia 2666-4296 2666-1849 27 Turrialba 2556-9668 2556-7302 32 Santa Cruz 2680-0373 2680-0620 33 La Reforma 2438-0710 34 Heredia 2260-5204 2260-2020 35 Atenas 2446-8965 2446-8855 36 Tilarán 2695-8170 2695-8230 37 Monteverde 2645-6751 2645-6770 40 Puerto Jiménez 2783-3333 42 Desamparados 2219-6005 43 Pavón 2471-7029 2471-7043 FUENTE: Elaborado por la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES), con base en información suministrada por la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Cuadro Nº 2 MATRICULA1/ DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL, POR INSTITUCION, SEGÚN AÑO. 2001-2008 INSTITUCION 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL 61.912 66.355 68.861 70.225 71.344 74.384 75.484 76.303 Universidad de Costa Rica 27.293 27.993 29.004 30.153 31.618 32.412 34.338 33.572 Instituto Tecnológico de Costa Rica2/ 7.642 8.026 8.153 7.820 7.380 7.821 6.852 6.622 Universidad Nacional 11.227 12.321 12.335 13.269 13.443 13.434 14.107 13.433 Universidad Estatal a Distancia 3/ 15.750 18.015 19.369 18.983 18.903 20.717 20.187 22.676 1/ Corresponde a la matrícula del primer periodo lectivo. 2/ Corresponde a los estudiantes matriculados en modalidad semestral 3/ Corresponde a la matrícula según Programas de Estudios. FUENTE: Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal. 01 Cuadro No.3 CARACTERIZACIÓN DE LOS GRADOS ACADÉMICOS OTORGADOS POR LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL PREGRADO GRADO POSGRADO . CA RACTERISTICAS DIPLOMADO PROFESORADO 1/ BACHILLERATO LICENCIATURA ESPECIALIDAD MAESTRIA DOCTORADO Du ración 4-6 ciclos de 6 ciclos de Mínimo 8 ciclos 10 ciclos de 2 ciclos de 15 4 ciclos de 15 4 ciclos de 15 15 semanas 15 semanas de 15 semanas 15 semanas semanas sobre semanas mínimo semanas mínimo o 2 ciclos de 15 la licenciatura sobre el bachillerato sobre la maestría semanas sobre el y mínimo de o la licenciatura bachillerato 1620 horas de práctica Cré ditos de 60 a 90 de 98 a 110 de 120 a 144 de 150 a 180 optativo de 60 a 72 de 50 a 70 o de 30 a 36 adicionales adicionales adicionales Req uisitos de Conclusión de Conclusión de Conclusión de Conclusión de Licenciatura Bachillerato Maestría Ingreso estudios se- estudios se- estudios se- estudios se- Universitario cundarios o cundarios o cundarios o cundarios, o o Licenciatura equivalente equivalente equivalente Bachillerato Universitario Cu lminación Diplomado Profesorado Bachillerato Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado Profesional NO TA: "Crédito es una unidad valorativa del trabajo del estudiante que equivale a tres horas reloj semanales de trabajo del mismo, durante 15 semanas, aplicadas a una actividad que ha sido supervisada, evaluada y aprobada por el profesor". 1/ Solo para el área de Educación. FU ENTE: Consejo Nacional de Rectores. Convenio para crear una Nomenclatura de Grados y Títulos de la Educación Superior. (San José, 31 de octubre de 1977, y su respectiva modificación de 2004). 3. OPORTUNIDADES ACADÉMICAS Y TIPO DE CUPO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL POR ÁREA DE ESTUDIO, 2008 Las oportunidades académicas se presentan agrupadas en ocho áreas: • Artes, Letras y Filosofía • Ciencias Básicas • Ciencias Sociales y Económicas • Educación • Recursos Naturales • Ingeniería • Ciencias de la Salud • Formación General Para cada una de éstas solamente se señalan las correspondientes instituciones, sedes regionales y centros académicos que las ofrecen, por tal razón el encabezamiento de este cuadro varía según el área. Asimismo, se indica el tipo de cupo de cada oportunidad académica y cuando corresponda, las observaciones particulares -notas- que consignó la respectiva institución. El ordenamiento de las carreras presentado en cada área sigue como guía el utilizado en la Base de Datos de la OPES establecido en 1987. En dicho ordenamiento solamente se consideran los grados académicos consignados en el "Convenio para crear una nomenclatura de grados y títulos de la Educación Superior", y su última Modificación aprobada por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) el 4 de mayo de 2004. En los Cuadros Nº4, 5, 6, 7 se utiliza la simbología siguiente: Universidad de Costa Rica (UCR) CURF: Ciudad Universitaria Rodrigo Facio SRO: Sede Regional de Occidente, con recintos en San Ramón y Tacares SRA: Sede Regional del Atlántico, con recintos en Turrialba, Paraíso y Guápiles SRL: Sede Regional de Limón, con recinto en Limón SRG: Sede Regional de Guanacaste, con recintos en Liberia y Santa Cruz SRP: Sede Regional del Pacífico, con recinto en Puntarenas Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) CA: Sede de Cartago, en Cartago centro 12 SC: Sede Regional de San Carlos, en San Carlos SJ: Centro Académico de San José, en San José centro Universidad Nacional (UNA) COD: Campus Omar Dengo, en Heredia centro SRB: Sede Regional Brunca, en San Isidro de El General, con subsedes en Golfito y Ciudad Neilly (Campus Coto) SRCH: Sede Regional Chorotega, en Liberia, con subsede en Nicoya, Guanacaste Universidad Estatal a Distancia (UNED) En todo el país: Se refiere a todos los centros universitarios presentados en el Gráfico Nº2. Sobre los grados académicos y cupos Dipl.: Diplomado Prof.: Profesorado Bach.: Bachillerato Lic.: Licenciatura Esp.: Especialidad Profesional M.: Maestría D.: Doctorado L.: Cupo de estudiantes nuevos sin límite R.: Cupo de matrícula de estudiantes nuevos, restringida en la cantidad indicada C.: Cupo de estudiantes nuevos congelado o no se ofrece en la actualidad la oportunidad académica. Sobre las oportunidades académicas a/ Carreras con requisitos específicos que se pueden cumplir en la unidad académica (por ejemplo: talleres; pruebas de habilidades, psicométricas, psicológicas; exámenes médicos, cursos de nivelación, algún título de pregrado o de grado, experiencia), o bien, el acceso está restringido. b/ Se ofrece un tramo de carrera. c/ Se ofrece sólo el bachillerato. d/ Carrera desconcentrada. e/ La admisión adicional -segundo año- se establece con base en el rendimiento académico obtenido en parte en ciertas asignaturas. f/ El ingreso a esta carrera se realiza mediante el procedimiento de promedio ponderado o la aprobación de algunos cursos establecidos por la unidad académica respectiva. Se requiere la aprobación de al menos un curso de Matemática. 13 g/ La matrícula se restringe en términos del número de plazas disponibles o permisos concedidos en el año por la Caja Costarricense de Seguro Social. h/ La matrícula se restringe en función de las necesidades del país y según la capacidad de los lugares donde se va a desarrollar el programa. i/ El Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la Universidad de Costa Rica establece los cupos para cada programa. 14 Cuadro Nº 4 OPORTUNIDADES ACADÉMICAS Y TIPO DE CUPO EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA POR ÁREA DE ESTUDIO, 2008 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CURF SRO SRA SRL SRG SRP ARTES, LETRAS Y FILOSOFIA Artes Artes (M.) a, i Artes Dramáticas (Bach., Lic.) R: 33 a Artes Plásticas con énfasis en Historia del Arte, Cerámica, Escultura, Diseño, Gráfico, Pintura y Grabado (Bach., Lic.) (desconcentrado Bach. en Pintura y en Diseño Gráfico) R: 138 a R: abcd Música con énfasis en Composición (Bach., Lic.) R:12 a Música con énfasis en canto o instrumentos (Bach., Lic.) R:70 a Música con énfasis en Dirección (Bach.) R:10 a Letras Filología Española (Bach., Lic.) R:58 Filología Clásica (Bach., Lic.) R:44 Filología, Lingüística y Literatura con énfasis en Literatura Hispanoamericana, Española, Inglesa, Francesa, y en Filología Clásica (M.) a,i Francés (Bach.) R:82 Inglés (Bach.) R:194 d R:d Lengua Inglesa (Lic., M.) a, i Filosofía Filosofía (Bach., Lic.) R:60 Filosofía (M., D.) a,i CIENCIAS BASICAS Biología Biología(Bach.) y Biología (Lic.) con énfasis en Recursos Acuáticos, Manejo Integrado de Plagas, Genética y Biotecnología, Genética Humana, Zoología, Ecología, Botánica, e Interpretación Ambiental R:54 e f R:ed 15 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CURF SRO SRA SRL SRG SRP Biología con énfasis en Botánica, en Ecología, en Zoología, en Genética o en Biología Molecular (M.) i Física Física (Bach.) R:99 f Física con varios énfasis (M.) i Astrofísica (M.) i Meteorología (Bach., Lic.) R:99 f Meteorología Aplicada (Esp.) a i Ciencias de la Atmósfera (M.) a i Geología (Bach., Lic.) R:60 e f Geología (M.) con énfasis en Gestión Integral para el Desarrollo de los Georrecursos, en Geofísica, en Geotécnia e Hidrogeología, en Manejo de Recursos Hídricos, e Hidrogeología, o en Gestión del Riego en Desastres y Atención de Emergencias i Matemática Matemática (Bach., M.) R:90 i Ciencias Actuariales (Bach.) R:24 Estadística (Bach., M.) R:71 f i Computación Computación e Informática (Bach., Lic., M.). Lic. con énfasis en Ingeniería del Software, Redes y Sistemas Distribuidos, Arquitectura de Computadoras, Inteligencia Artificial, Sistemas de información, Investigación de operaciones, Teoría de las ciencias de la computación R:145 f i Ciencias Cognoscitivas (M.) i Informática Empresarial (Bach.) R:d R:d R:d R:d R:d Informática (Esp.) i Química Química (Bach., Lic.) R:60 e f Química (M.) con énfasis en Química Analítica, en Inorgánica, en Orgánica o en Fisicoquímica i Laboratorista Químico (Bach.) R:35 CIENCIAS SOCIALES Estudios de la Sociedad y la Cultura (M.) i Población y Salud (M.) i 16 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CURF SRO SRA SRL SRG SRP Derecho Derecho (Bach., Lic.) R:157 R: b d R:d Derecho Público (Esp., M.) i Ciencias Penales (Esp., M.) i Derecho Internacional (Esp.) i Derecho Agrario (Esp.) i Derecho Notarial y Registral (M.) i Derecho Comercial (Esp.) i Historia Historia (Bach., Lic.) R:73 a Historia (M., D.) i Archivística (Bach., Lic.) R:48 a Sociología y Antropología Sociología (Bach.) R:90 f Sociología (M.) y con énfasis en Política Social o en Sociología Rural i Trabajo Social (Bach., Lic., M.) R:73 i R:d R:d Estudios de la Mujer (M.) 1/ R:25 Antropología (Bach.) y Antropología (Lic.) con énfasis en Antropología Social o en Arqueología R:90 a f Antropología (M.) i CIENCIAS ECONOMICAS Dirección de Negocios (M.) i R:75 Dirección de Empresas (Bach., Lic.) R:357 R: d R: d R: d R: d R: d Contaduría Pública (Bach., Lic., M.) R:192 i R: d R:d Administración de Negocios (M.) con énfasis en Administración y Dirección de Empresas, en Finanzas, en Gerencia o en Mercadeo y Ventas i Administración de Servicios de la Salud (Esp.) i Administración Pública (Dipl., Bach., Lic.) R:145 f Administración Pública (M.) i Gobierno y Políticas Públicas (D.) i Administración Aduanera y Comercio Exterior (Bach., Lic.) R:88 Economía (Bach.) R:71 f Economía (M.) o Economía con énfasis en Economía Empresarial, en Banca y Mercado de Capitales o en Economía de la Salud i 17 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CURF SRO SRA SRL SRG SRP Otros (de Ciencias Sociales) Psicología (Bach., Lic.) R:48 a f Psicología (M.) con énfasis en Psicología Educativa, en Psicología Laboral y de las Organizaciones, o en Teoría Psicoanalítica i Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo (M.) i Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Producción Audiovisual, Publicidad o Relaciones Públicas (Bach.,Lic.) R:73 a f Comunicación (M.) i Ciencias Políticas (Bach., Lic., M.) R:76 f, i Diplomacia (M.) i Gerontología (M.) i EDUCACIÓN Preescolar Ciencias de la Educación Preescolar (Bach.) R:35 Educación Preescolar (Bach., Lic.) R:36 a abd R:60 d Primaria Ciencias de la Educación Primaria (Bach.) R:35 Educación Primaria (Prof., Bach., Lic.) R:36 a R: ad Media Enseñanza del Castellano y Literatura (Prof., Bach.) (Prof. R:42 R: 35 Sólo en CURF) Enseñanza del Inglés (Prof., Bach.) (Prof. Sólo en CURF) R:42 R: 35 cd Enseñanza del Francés (Prof., Bach.) R:42 Enseñanza de las Ciencias Naturales (Prof., Bach.) R:42 Enseñanza de la Matemática (Prof., Bach., Lic.) R:42 f Enseñanza de los Estudios Sociales (Prof., Bach.)(Prof. Sólo en CURF) R:42 R:35 c Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica R:42 a (Lic.) Enseñanza del Castellano y Literatura (Prof., Bach.) (Prof. Sólo en el CURF) R:42 a R:35 18 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CURF SRO SRA SRL SRG SRP Primaria y Secundaria Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación (Lic.) R:84 Enseñanza de la Educación Física (Prof., Bach.) R:37 a R: adc R:d Enseñanza de la Música (Bach, Lic.) R: 42 a Enseñanza de las Artes Plásticas (Bach.) R:42 a Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información R:55 (Bach.) Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas R:55 a (Bach.) Bibliotecología y Estudios de la Información (M.) i Ciencias del Movimiento Humano (M.) i Planificación Curricular (M.) i Evaluación Educativa (M.) i Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (M.) i Especial Ciencias de la Educación con énfasis en Educación R:30 Especial (Bach.) Educación Especial con énfasis en Necesidades Educativas Especiales (Lic.) 3/ Administración Educativa Administración Educativa (Lic.) 3/ Administración Universitaria (M.) i Administración Educativa (M.) i Otras Educación (M.) con énfasis en Educación de Adultos, Currículo, Investigación Educativa, Ciencias de la Información i Educación (D.) i Español como segunda Lengua (M.) i Diseño y desarrollo de espacios educativos con tecnologías de la información y la comunicación (Lic.) R: RECURSOS NATURALES Ingeniería Agronómica con énfasis en Economía Agrícola (Bach.) y Economía Agrícola con énfasis en Agroambiente (Lic.) R:73 Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia (Bach., R:99 R:cdef d R: Lic.) cdef Ingeniería Agronómica con énfasis en Zootecnia (Bach., R:53 Lic.) 19 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CURF SRO SRA SRL SRG SRP Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Agroforestería, en Biotecnología, en Nutrición Animal, en Protección de Cultivos o en Suelos (M.) i Geografía (Bach., Lic., M.) R:66 i Desarrollo Integrado de Regiones Bajo Riego (M.) i Tecnología de Alimentos (Lic.) R: 30 ef Ciencias de Alimentos (M.) i Sistemas de Producción Agrícola Tropical Sostenible (D.) i Turismo Ecológico (Bach.) y Gestión Ecoturística (Lic.) R:38 Gerencia Agroempresarial (M.) i Gestión Integrada de Áreas Costeras Tropicales (M.) i INGENIERÍA Arquitectura (Lic.) R:85 af Diseño Urbano (M.) i Ingeniería Civil (Lic., M.) R:151 f i Administración de la Construcción (Esp.) i Vivienda de Interés Social (Esp.) i Ingeniería Topográfica (Bach., Lic.) R:54 Ingeniería Industrial (Bach. solo en SRO, Lic., M.) R:85 f i R:35d Ingeniería Mecánica (Bach., Lic., M.) R:97 f i Ingeniería Eléctrica (Bach., Lic., M.) (Desconcentrado I y II año), Bach. Con énfasis en Electrónica y Telecomunicaciones, Sistemas de Energía y Computadoras y Redes, Lic. con énfasis en Sistemas de Potencia, Control Eléctrónica Digital y en Sistemas de Comunicación R:145 f i R:bd R:d Telemática (M.) i Ingeniería Química (Lic.) R:110 f Ingeniería Agrícola (Bach., Lic.) R:121 f Ingeniería Mecánica con énfasis en Protección contra Incendios (Lic.) (Solo en Alajuela R:40) CIENCIAS DE LA SALUD Ciencias Médicas (Bach.) y Ciencias Médicas con énfasis R:110 en Medicina y Cirugía (Lic.) aef Ciencias Biomédicas (M.) i Nutrición (Bach., Lic., M.) R:40 afi Estudios Interdisciplinarios sobre Discapacidad (M.) i Salud Pública (M.) i Bioquímica, Fisiología, Fisiología Celular y Farmacología i (M.) Anatomía Patológica (Esp.) g Anestesiología (Esp.) g Anestesiología Pediátrica (Esp.) g Artropodología Médica (Esp.) i Cardiología (Esp.) g 20 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CURF SRO SRA SRL SRG SRP Cirugía de Tórax Cardiovascular (Esp.) g Cirugía General (Esp.) g Cirugía Oncológica (Esp.) g Cirugía Pediátrica (Esp.) g, h Cirugía Plástica y Reconstructiva (Esp.) g, h Dermatología (Esp.) g,h Endocrinología (Esp.) g Gastroenterología (Esp.) g Ginecología y Obstetricia (Esp.) g Hematología (Esp.) g Infectología (Esp.) g Medicina Crítica y Terapia Intensiva (Esp.) g Medicina Familiar y Comunitaria (Esp.) g Medicina Física y Rehabilitación (Esp.) g Medicina Interna (Esp.) g Medicina Legal y Patología Forense (Esp.) g Nefrología (Esp.) g Neonatología (Esp.) g Neumología (Esp.) g Neurocirugía (Esp.) g Neurología (Esp.) g Oftalmología (Esp.) g Oncología Médica (Esp.) g Ortopedia y Traumatología (Esp.) g Ortopedia y Traumatología Infantil (Esp.) g Otorrinolaringología (Esp.) g Pediatría (Esp.) g Psicología Clínica (Esp.) g, h Psiquiatría (Esp.) g Radiología e Imágenes Médicas (Esp.) g Radioterapia (Esp.) g, h Reumatología (Esp.) g Urología (Esp.) g, h Urología Pediátrica (Esp.) g, i Vascular Periférico (Esp.) g, h Promoción de la Salud (Bach.) R:25 Terapia Física (Bach., Lic.) R:22 Salud Ambiental (Bach., Lic.) R:22 Odontología (Lic.) R:77 aef Odontopediatría (Esp.) i Farmacia Industrial (M.) i Farmacodependencia (M.) i Microbiología y Química Clínica (Lic.) R:55 ef Bacteriología Médica (Esp.) i Hematología (Esp.) i Inmunohematología y Banco de sangre (Esp.) i 21 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CURF SRO SRA SRL SRG SRP Inmunología Clínica (Esp.) i Micología Clínica (Esp.) i Parasitología (M.) i Parasitología Clínica (Esp.) i Química Clínica (Esp.) i Toxinología y Toxicología Analítica (Esp.) i Microbiología, Parasitología y Química Clínica (M.) i Asistente de Laboratorio (Dipl.) R:33 f Enfermería (Lic.) R:100 a R:24 d Ciencias de la Enfermería (M.) i 1/ Se ofrece conjuntamente con la UNA. 2/ También hay un plan especial. 3/ Se ofrece en la Sede Brunca de la UNA. FUENTE: Consejo Nacional de Rectores, Oficina de Planificación de la Educación Superior. Posibilidades de Estudio en la Educación Superior Universitaria Estatal de Costa Rica en 2007. (San José, C.R.: Sección de Publicaciones, agosto 2007). OPES 9/2007. Universidad de Costa Rica. Centro de Evaluación Académica. Departamento de Investigación y Evaluación Académica. Oficio CEA-DIEA-57-2008 del 28 de marzo de 2008. 22 Cuadro Nº 5 OPORTUNIDADES ACADÉMICAS Y TIPO DE CUPO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA POR ÁREA DE ESTUDIO, 2008 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CA SC SJ CIENCIAS BÁSICAS Computación Ingeniería en Computación (Dipl., Bach).(Diurna) R:160 R:50 Computación (M.) con énfasis en Ciencias de la Computación, en Sistemas de información o en Telemática (vespertina) R:80 CIENCIAS ECONÓMICAS Gerencia de Proyectos (M.) con énfasis en Proyectos de Tecnologías de Información, en Proyectos Empresariales o en Proyectos de Construcción (nocturna) R: Administración de Empresas (Bach.) (diurna, nocturna) R:120,40 R:40 R:80 Administración de Empresas (Lic.) con énfasis en Mercadeo, en Administración Financiera, en Contaduría Pública o en Recursos Humanos R:150 R:40 R:40 Administración de Empresas (M.), (generalista o) con énfasis en Recursos Humanos, en Mercadeo, en Finanzas, en Mejoramiento de la calidad y productividad (nocturna) R: Desarrollo Económico Local (M.) 4/ R:20 Administración de Tecnologías de Información (Lic.) (diurna) R:40 EDUCACIÓN Educación Técnica (Bach.) (nocturna) R:80 Educación Técnica (M.) R:40 Enseñanza de la Matemática asistida por computadora (Bach.) (Lic.) (diurna) R:40,30 RECURSOS NATURALES Ingeniería Agropecuaria Administrativa con énfasis en Empresas Agropecuarias o en Empresas Agroindustriales (Bach., Lic.) (diurna) R:40 Ingeniería en Agronomía (Bach., Lic.) (diurna) R:40 Ingeniería Forestal (Bach., Lic.) (diurna) R:40 Ingeniería en Biotecnología (Bach.) (diurna) R:40 Ciencias Naturales para el Desarrollo (D.) con énfasis en Sistemas de Producción Agrícola, en Gestión de Recursos Naturales o en Gestión de Cultura Ambiental 2/ R:30 Ingeniería Ambiental (Lic.) (diurna) R:40 Gestión del Turismo Rural Sostenible (Bach.) (diurna) R:40 Gestión Turismo Sostenible (Bach.) (diurna) R:40 23 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA CA SC SJ INGENIERÍA Arquitectura y Urbanismo (Bach. y Lic.) (diurna) R:40 Ingeniería en Construcción (Lic.) 1/ (diurna) R:58 Ingeniería en Mantenimiento Industrial (Lic.) (diurna) R:80 Ingeniería en Diseño Industrial (Bach., Lic.) (diurna) R:80 Ingeniería en Producción Industrial (Lic.) (diurna) R:120 Ingeniería en Electrónica (Lic.) (diurna) R:165 Ingeniería en Materiales (Bach., Lic.) con énfasis en Metalurgia en Procesos Industriales o en Microelectrónica (diurna) R:40 Ingeniería Agrícola (Bach.) (Bach., Lic.) (diurna) R:40 Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (Bach.) (diurna) R:40 Administración de la Ingeniería Electromecánica (M.) con énfasis en Administración de Energía o en Gerencia de Mantenimiento (nocturna) R: Sistemas Modernos de Manufactura (M.) (nocturna) R: CIENCIAS DE LA SALUD Salud Ocupacional con énfasis en Higiene Ambiental (M.) 3/ R:20 1/ También se ofrece en Alajuela con R:40 2/ Se imparte en conjunto con la UNED y la UNA, y con la colaboración de la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. 3/ Se ofrece conjuntamente con la UNA. 4/ Se imparte en conjunto con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Costa Rica. FUENTE: Consejo Nacional de Rectores, Oficina de Planificación de la Educación Superior. Posibilidades de Estudio en la Educación Superior Estatal de Costa Rica en 2007. (San José, C.R.: Sección de Publicaciones, agosto, 2007). OPES 9/2007. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Docencia, nota ViDa-193-2008 del 25 de marzo de 2008. 24 Cuadro Nº 6 OPORTUNIDADES ACADÉMICAS Y TIPO DE CUPO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL POR ÁREA DE ESTUDIO, 2008 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA COD SRB SRCH COTO ARTES, LETRAS Y FILOSOFÍA Artes Artes Escénicas (Bach, Lic.) R: 30,15 a Arte y Comunicación Visual (Prof.) o Arte y Comunicación Visual (Bach., Lic.) con énfasis en Textiles, Cerámica, Pintura, Grabado, Escultura, Diseño Ambiental (escaparatismo, escenografía, R:30,30,15 museografía, diseño de interiores), Diseño Gráfico a Danza (Bach.) y Danza (M.) con énfasis en Formación Dancística o en Coreografía R:30,15 a Letras Literatura y Lingüística con énfasis en Español (Bach.) R:30 a Literatura y Lingüística (Lic.) con énfasis en Literatura o en Lingüística R:15,15 a Traducción Inglés-Español (M.) R:15 Corrección y Edición de Textos (Dipl.) R:30 Lingüística Aplicada con énfasis en Francés (Lic.) R:15 a Lingüística Aplicada con énfasis en Inglés (Lic.) R:15 a R:15 Lengua Francesa (Dipl., Bach.) R:30,30 a Segundas Lenguas y Culturas con énfasis en Inglés como Lengua Extranjera para alumnado adulto y con énfasis en Inglés como Lengua Extranjera para alumnado infantil (M.) R:15 Filosofía Filosofía (Bach.) con énfasis en Ciencias sociales, en Ciencias formales, en Ciencias Naturales, en Artes y Letras o en Ciencias de la Salud R:30 Filosofía (Lic.) R:15 Estudios Latinoamericanos con énfasis en Pensamiento R:15 Latinoamericano (D.) Bioética (M.) 3/ R:15 25 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA COD SRB SRCH COTO Otros Teología (Dipl., Bach., Lic.) 1/ R:30,30,15 Teología (Dipl) (a distancia) R:30 Estudios Teológicos (M.) R:15 Estudios Latinoamericanos con énfasis en Cultura y Desarrollo (M.) R:15 Estudios Latinoamericanos (Lic.) R:15 Estudios de Cultura Centroamericana (M.) con énfasis en Literatura Centroamericana, Religión y Sociedad, Gestión de la información o en Ciencias Bibliotecológicas R:15 Derechos Humanos y Educación para la Paz (M.) R:15 Letras y Artes en América Central (D.) con énfasis en Lingüística, Literatura, Teología, Cultura artística o Cultura musical R:15 CIENCIAS BÁSICAS Biología Biología con énfasis en Biotecnología, en Biología Tropical o en Biología Marina (Bach.) R:30 a Biología con énfasis en Manejo de Recursos Naturales o en Manejo de Recursos Marinos y Dulceacuícolas (Lic.) R:15 Computación Administración de Tecnología de Información (M. generalista o) con R:15 énfasis en Administración de la Información, en Administración de Recursos Informáticos o en Administración de Proyectos Informáticos Programación de Aplicaciones Informáticas (Dipl.) R:30 Ingeniería en Sistemas de Información (Bach.) R:30 R:30 Informática (Lic.) con énfasis en Sistemas de Información, en Sistemas Web o en Telemática (SRCH: sólo en Liberia) R:15 R:30,0,0 Informática (Lic.) R:15 R:15 Química Química Industrial (Bach., Lic.) R:30 a Otros Ciencias Naturales para el Desarrollo (D.) 2/ R:15 26 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA COD SRB SRCH COTO CIENCIAS SOCIALES Derecho Administración de la Justicia enfoque sociojurídico con énfasis en Administración de Justicia Civil, de Justicia Penal o de Justicia Laboral (M.) R:15 Administración de Justicia (M.) con énfasis en Relaciones Familiares R:15 Historia Historia (Bach.) R:30 Historia Social Aplicada (M.) con énfasis en Historia Agraria, en R:15 Historia de la vida cotidiana, o en Historia del poder y control social Sociología Museología (M.) R:15 Sociología (Bach) y Sociología con énfasis en Investigación (Lic.) R:30,15 Sociología con énfasis en Gestión Social del desarrollo sostenible R:15 (M.) Desarrollo Rural (M.) R:15 a Estudios de la Mujer (M.) 3/ R:15 Violencia Intrafamiliar y de Género (M.) 3/ (SRCH: sólo en Liberia) R:15 a R:15 Gestión del Desarrollo Sostenible con Equidad de Género (Bach.) R:30 Relacionales Internacionales (Bach.) R:30 Relaciones Internacionales (Lic.) con énfasis en Ecoturismo, Administración y Gerencia de la Cooperación Internacional, en Política Exterior y Diplomacia, en Comercio Internacional, en Finanzas Internacionales o en Política Internacional R:15 Relaciones Internacionales y Diplomacia (M.) con énfasis en Centroamérica y el Caribe; América Latina; Estados Unidos; Europa; Afroasia; Medio ambiente y desarrollo sostenible; Análisis de la administración internacional de tecnología; Política comercial externa; Administración de proyectos de cooperación internacional; Negocios internacionales; Bancas, finanzas internacionales y seguros; Ecoturismo, Comunicación internacional o Política Internacional R:15a Desarrollo Comunitario Sustentable (M.) R:15 Gerencia de Proyectos de Desarrollo Local (M., sólo Nicoya) R:15 Otros Psicología (Bach., Lic.) R:30,15 Trabajo Social (Lic.) 4/ R:15 Gestión Social del Trabajo (M.) R:15 27 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA COD SRB SRCH COTO CIENCIAS ECONÓMICAS Planificación Económica y Social (Bach., Lic.) R:30, 30 a Administración (Bach., Lic.) R:30,0 a R.30, 15 R:30 R:30,15 Administración (Lic.) con énfasis en Gestión de Recursos Humanos o R:0,15 en Gestión Financiera (SRCH: sólo en Liberia) R:15 Administración de Mercadeo y Ventas (M.) R:15 Administración de Recursos Humanos (M.) R:15 Mercadeo Internacional (Dipl.) R:30 Gerencia del Comercio Internacional (M.) R:15 a Secretariado Profesional (Dipl.) y Administración de Oficinas (Bach., R:30, Lic.) 30,15 Educación Comercial (Dipl.) y Educación Comercial con énfasis en R:30, 30 Docencia (Bach.) Educación Comercial (Lic.) R:15 Economía (Bach., Lic.) R:30,15 Economía del Desarrollo (M.) con énfasis en Gestión macroeconómica y políticas públicas o en Economía empresarial y R:15 a competitividad Política Económica con énfasis en Economía Internacional, en Desarrollo sostenible y economía ecológica o en Economía de R:15 a Recursos Humanos (M.) Gestión y Finanzas Públicas (M.) R:15 Administración de Cooperativas (Bach.) R: EDUCACIÓN Preescolar Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar (Dipl., Bach., Lic.) R:30,30,15 R:30,30, R:30,30, a 15 b 15 Primaria Pedagogía con énfasis en I y II Ciclos de la Educación General R:30, R:0,30, R:30, Básica (Dipl., Bach., Lic.) R:30,30,15 30,15 30 30,30 Enseñanza del Inglés o Francés para I y II ciclos (Dipl., Bach.) R:30,30 Educación con énfasis en Educación Rural I y II ciclos (Dipl., Bach., Lic.) 7/ Media Enseñanza del Español (Bach., Lic.) R:30,15 Enseñanza del Inglés (Dipl. Bach.) R: 0,30 a R:0,30 a R:0,30a Enseñanza del Francés (Bach.) R:30 a R:30 R:30, 30,15 a Enseñanza de las Ciencias (Prof., Bach., Lic.) 28 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA COD SRB SRCH COTO R:30,30,15 R:0,30, Enseñanza de la Matemática (Prof., Bach., Lic.) a 15 a Enseñanza de los Estudios Sociales (Bach., Lic.) R:15,15 Enseñanza de la Filosofía (Bach.) R:30 Primaria y Secundaria Ciencias de la Educación con énfasis en Didáctica (Lic.) (SRCH: sólo en Liberia R:15a R:15 Orientación (Bach., Lic.) R:30 a R:0,15 c R:0,15 Enseñanza de la Educación Física, Deporte y Recreación (Bach.) R:30 a Música con énfasis en Educación Musical (Bach., Lic.) R:30,15 Ciencias de la Educación con énfasis en Educación para la Vida en R:30 Familia y Social (Bach.) Educación con énfasis en Educación Rural I y II ciclos (Dipl, Bach, R:30,30,15 Lic.) Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Indígena para I y II ciclos (Bach.) R:30 Música con énfasis en Interpretación y Enseñanza de la Dirección Coral (Bach., Lic.) R:3,3 a Música con énfasis en la Interpretación y Enseñanza del Instrumento (Bach., Lic.) - Flauta Traversa, Trompeta, Saxofón, Clarinete, Percusión, Piano o Guitarra R:10,10 a Música con énfasis en Interpretación y Enseñanza del Canto (Bach., R:30,15 a Lic.) Bibliotecología y Documentación (Dipl., Lic.) R:30,15 Bibliotecología y Documentación (Bach.) con énfasis en Gestión de la Información y en Tecnología de la Información y de la Comunicación R:30 Enseñanza del Arte y Comunicación Visual (Bach., Lic.) R:30,15 a Informática Educativa (Bach.) R: 30a R:30 a Enseñanza de la Religión (Bach.) 6/ R:30 Educación para las Artes Industriales (Bach.) R:30 Especial Educación Especial con énfasis en Integración (Bach., Lic.) R:30,15 Educación Especial con énfasis en Necesidades Educativas Especiales (Lic.) 4/ R:15 Adultos Administración Vial (Dipl.) R:30 Director Técnico en Fútbol (Dipl.) R:30 Director Técnico en Fútbol con énfasis en Arbitraje (Dipl.) R: Administración Educativa Administración Educativa (Lic.) R:15 a 29 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA COD SRB SRCH COTO Ciencias de la Educación con énfasis en Administración Educativa (Lic.) 4/ R:15 Posgrados Gestión Educativa (M.) con énfasis en Liderazgo (SRCH: sólo en Liberia) R:15 R:15 Educación (M.) con énfasis en Aprendizaje del Inglés (sólo Liberia) R:15 Educación con varios énfasis(M.): Aprendizaje del Inglés, Aprendizaje del Español como lengua extranjera, Docencia Universitaria, o en Orientación para la Vida Estudiantil R:15 a Pedagogía (M.)con énfasis en Diversidad sobre los Procesos Educativos y en Desarrollo y Atención a la Primera Infancia R:15 Tecnología e Informática Educativa (M.) R:15 Enseñanza de la Educación Religiosa (M.) R:15 Educación Rural (M.) R:15 Historia Social aplicada (M.) para la Enseñanza de los Estudios Sociales R:15 RECURSOS NATURALES Apicultura Tropical (M.) R:15 Ingeniería en Agronomía (Lic.) con énfasis en Agronegocios, Agricultura Alternativa y Desarrollo Rural R:15 Ingeniería en Agronomía (Bach.) R:30 Ciencias Geográficas con énfasis en Ordenamiento del Territorio R:30,15 a (Bach., Lic.) Ingeniería en Ciencias Forestales (Bach.) R:30 Ingeniería en Ciencias Forestales (Lic.) con énfasis en: Manejo Forestal, Comercio Productos Forestales, Desarrollo Forestal Comunitario R:15 Manejo y Conservación de Vida Silvestre (M.) R:15 Desarrollo y Conservación de Vida Silvestre (M.) R:15 Producción Animal Sostenible (M.) R:15 Reproducción de los Animales de Producción (Esp.) R:15 Gestión Empresarial del Turismo Sostenible (Bach.) R:30 R:30 Gestión Ambiental (Dipl., Bach.) y Gestión Ambiental: sistemas de R:30,30,15 tecnologías limpias, ingeniería sanitaria (Lic.) Gestión de Turismo de Naturaleza (M.) R:15 Gestión y Estudios Ambientales (M.) con énfasis en Gestión Ambiental y Estudios de impacto ambiental R:15 a Agricultura Alternativa (M.) con énfasis en Agricultura Ecológica R:15 Ciencias Marinas y Costeras (M.) con énfasis en Manejo de recursos R:15 marinos y costeros o en Evaluación de recursos marinos y costeros Sistema de Información Geográfica y Teledetección (M.) 3/ R:15 30 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA COD SRB SRCH COTO INGENIERÍA Ingeniería Topográfica y Catastro (Bach.) R:30 Cartografía y Diseño Digital (Dipl.) R:30 a Ingeniería en Topografía y Geodesia (Lic.) R:15 CIENCIAS DE LA SALUD Enfermedades Tropicales (M.) R:15 Ciencias del Deporte con énfasis en Salud o en Rendimiento R:15 Deportivo (Lic.) Epidemiología (M.) o Epidemiología con énfasis en Gestión en Salud Animal, Epidemiología de campo y laboratorio (M.) R:15,15 Medicina Veterinaria (Lic.) R:30 a Medicina, Cirugía y Reproducción de Equinos (Esp.) R:15 Salud Ocupacional con énfasis en Higiene Ambiental (M.) 5/ R:15 Salud Integral y Movimiento Humano con énfasis en Salud y Rendimiento Deportivo (M.) (SRCH: sólo en Liberia) R:15 R:15 Instrucción y Promoción de la Salud Física o con énfasis en Danza R:30a Aeróbica o en Desarrollo Muscular (Dipl.) Instrucción y Promoción de la Salud Física (Bach.) R:30 Ciencias Veterinarias Tropicales con énfasis en Medicina Preventiva y Epidemiológica, en Reproducción Animal Integral o en Enfermedades y Tropicales (M.) R:15 1/ El Diplomado también se ofrece en convenio con la UNED. El título lo otorga la UNA. 2/ se ofrece conjuntamente con el ITCR y con la UNED. 3/ Se ofrece conjuntamente con la UCR. 4/ Se ofrece en Convenio con la Sede Regional de Occidente de la UCR. 5/ Se ofrece conjuntamente con el ITCR. 6/ Se ofrece en convenio con la UNED. El título lo otorga la UNA. 7/ Se ofrece en la Sede Regional de Limón de la UCR. FUENTE: Consejo Nacional de Rectores, Oficina de Planificación de la Educación Superior. Posibilidades de Estudio en la Educación Superior Universitaria Estatal de Costa Rica. (San José, C.R.: Sección de Publicaciones, agosto 2007). OPES-9/2007. Universidad Nacional. Dirección de Docencia. Nota VA-DD-640-2008 del 15 de mayo de 2008. 31 Cuadro Nº 7 OPORTUNIDADES ACADÉMICAS Y TIPO DE CUPO EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA POR ÁREA DE ESTUDIO, 2008 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA SABANILLA SAN JOSÉ EN TODO EL PAÍS ARTES, LETRAS Y FILOSOFÍA Artes Música (Bach., Lic.) con énfasis en Estudios Instrumentales 4/ a 3/ Otros Teología Católica (M.) 3/ R Teología (Dipl., Bach., Lic.) 1/ 3/ L Informática Administrativa (Dipl., Bach.) L CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Ciencias Naturales para el Desarrollo (D.) con énfasis en Sistemas 3/ (Sede Agropecuarios Alternativas, Gestión de Recursos Naturales o en Gestión Variable) y Cultura Ambiental Informática (Dipl.) L Ingeniería Informática (Bach., Lic.) L Ingeniería Informática y Administración de Proyectos (Lic.) L Ingeniería Informática y Calidad del Software (Lic.) L Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones WEB (Lic.) L CIENCIAS SOCIALES Secretariado Administrativo (Dipl.) 3/ L 3/ Estudio de la Violencia Social y Familiar (M.) 3/R Drogodependencias (M.) 5/ R 3/ R Estudios Europeos e Integración Regional (M.) 3/R Derecho Ciencias Criminológicas (Bach.) 3/ a 3/ Criminología (M.) 3/R Derecho Económico con énfasis en Comercialización Internacional (M.) 3/R Derecho Constitucional (M.) 3/R Derechos Humanos (M.) 3/R Derecho del Trabajo y Seguridad Social (M.) 3/R Propiedad Intelectual (M.) 3/R Derecho (D.) 3/R CIENCIAS ECONÓMICAS Administración de Negocios (M.) con énfasis en Gerencia Estratégica, R Recursos Humanos, Gerencia de Proyectos, o en Mercadeo Ejecutivo Administración de Empresas con énfasis en Producción (Bach., Lic.) 7/ R 32 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA SABANILLA SAN EN TODO JOSÉ EL PAÍS Administración de Empresas (Dipl., Bach., Lic.) con énfasis (Bach., Lic.) en Contaduría, Dirección de Empresas, Banca y Finanzas, Empresas cooperativas y asociativas, Recursos Humanos, Negocios Internacionales (sólo Bach.) o en Mercadeo L Administración de Empresas Agropecuarias (Dipl. Bach., Lic.) L Administración de Servicios de la Salud (Dipl., Bach.) L Administración de Servicios de Salud Sostenible (M.) con énfasis en Gerencia de Servicios de Salud, Formulación y Análisis en Políticas de Salud, Ingeniería Hospitalaria, Información y Comunicación, Enfermería o en Evaluación de la Prestación de Servicios Médicos Gerencia de Negociaciones Internacionales (M.) L CENDEISSS Ciencias de la Administración (D.) L Gestión Turística Sostenible (Dipl., Bach.) L Administración de Medios de Comunicación (M.) con énfasis en L Administración de Empresas de Comunicación, Tecnologías de la Información y de la Comunicación, Derecho de la información. Estudios Europeos e Integración Regional (M.) L EDUCACIÓN Preescolar Educación Preescolar (Dipl. Bach. Lic.) L a/ Primaria Educación General Básica (I y II Ciclos) (Dipl., Bach., Lic.) L a/ Ciencias de la Educación en I y II Ciclos con énfasis en la Enseñanza del Inglés (Dipl., Bach.) 3/L a 3/L Media Enseñanza de las Ciencias Naturales (Prof., Bach.) L Enseñanza de las Matemáticas (Prof., Bach.) L Primaria y Secundaria Docencia (Lic.) La Educación Cívica (Lic.) L Informática Educativa (Lic.) 7/ R Psicopedagogía (M.) 3/R L Enseñanza de la Religión (Bach.) 1/ 3/ Especial Educación Especial (Bach.) L Administración Educativa Administración Educativa (Bach, Lic.) L Administración Educativa (M.) 3/R 33 SEDE ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA SABANILLA SAN JOSÉ EN TODO EL PAÍS Otras Educación a Distancia (M.) 3/R Educación (D.) 3/R Tecnología Educativa (M.) 3/R RECURSOS NATURALES Agroindustria (Dipl., Bach.) 6/ R Ingeniería Agronómica (Bach., Lic.) L Extensión Agrícola (M.) con énfasis en Desarrollo Rural 3/R Manejo de Recursos Naturales (Bach. 7/) R Manejo de Recursos Naturales (M.) con énfasis en Gestión Ambiental o 3/R en Gestión de la Biodiversidad FORMACIÓN GENERAL Estudios Universitarios (Bach.) 3/ L 3/ 1/ Se ofrece en convenio con la UNA. El título lo otorga esta última. 3/ Oferta de tutoría presencial. 4/ Se ofrece en convenio con la Orquesta Sinfónica Nacional. 5/ Es una Maestría Académica Virtual, no tiene tutoría presencial. Se da en red con 8 universidades de América Latina y España. 6/ Se ofrece en la Sede del Pacífico de la UCR. 7/ Se ofrece en la Sede de Occidente de la UCR. FUENTE: Consejo Nacional de Rectores, Oficina de Planificación de la Educación Superior. Posibilidades de Estudio en la Educación Superior Estatal de Costa Rica en el 2007. (San José, C.R.: Sección de Publicaciones, agosto 2007). OPES 9/2007. Universidad Estatal a Distancia. Vicerrectoría Académica, nota V.A.-448-08 del 20 de junio de 2008. 34 Cuadro Nº 8 COSTOS DE ESTUDIO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL DE COSTA RICA, 2008 (En colones) INSTITUTO INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD DE TECNOLÓGICO DE UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD COSTA RICA COSTOS COSTA RICA NACIONAL ESTATAL A DISTANCIA Examen de admisión 4 500 4 500 a/ b/ Bienestar estudiantil 1 900 (por ciclo) 1020 4 820 1 600 (inc. Póliza) Costos de matrícula 1/: c/ c/ c/ d/ (por materia) • Nacionales 9 500 2 495 e/ 6 396 • Extranjeros 34 600 2 495 e/ r/ d/ • Posgrado 14 500 (nacionales) e/ o/ o/ 53 100 (extranjeros) Derecho de carné 1 000 3325 2 145 3 700 Costo de laboratorio 1 900 f/ g/ p/ Otros costos • Diplomado, bachillerato f/ 3 595/6665 • Licenciatura (por materia; 5 550 9 995 (total) máximo 4) • Inscripción o Admisión s/ 5 100 INSTITUTO INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD DE TECNOLÓGICO DE UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD COSTA RICA COSTOS COSTA RICA NACIONAL ESTATAL A DISTANCIA • Reconocimientos - De materias h/ h/ h/ h/ - De diplomas del exte- rior a: - Nacionales y residentes 77 456 u/ 77 456 u/ 77 456 u/ 77 456 u/ - Extranjeros 154 912 u/ 154 912 u/ 154 912 u/ 154 912 u/ • Derechos de graduación j/ k/ i/ l/ • Examen de suficiencia: - Nacionales 4 750 m/ n/ 10 715 q/ - Extranjeros 17 300 m/ n/ 10 715 • Varios - Derecho de 1 500 2 495 2 315 3 300 certificación - Copia de expediente 500 785 2315 académico - Actividad deportiva 4 800 - Constancia de 785 2 315 matrícula - Examen extraordinario 2 750 4 800 (reposición) - Retiro justificado (por materia) 2 700 (total) 785 (total) 1 205 (formulario) 6 396 (por crédito) - Formulario de solicitud 2 200 (estímulo) 350 500 de beca 700 (socioeconómica) 1/ En la Universidad de Costa Rica, en el Instituto Tecnológico de Costa Rica y en la Universidad Nacional la matrícula se cobra según el número de créditos. La Universidad Estatal a Distancia cobra una inscripción además del número de materias. a/ Existen requerimientos específicos en algunas carreras y los posgrados. A partir del ingreso en 2005, se hace un examen de admisión. Actualmente coincide con el de la UCR y del ITCR. b/ La Universidad Estatal a Distancia no efectúa examen de admisión en el grado de las carreras. Para la admisión a los posgrados existen requerimientos específicos. c/ La Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional cobran en 2008 un máximo de 12 créditos por semestre. En el Instituto Tecnológico de Costa Rica, éste es de 12 créditos, excepto en la Licenciatura y en la Maestría, que se cobra el total de créditos matriculados. d/ Por materia: hasta Diplomado ¢21 400; hasta Bachillerato ¢23 400; Licenciatura ¢27 300. Los estudiantes extranjeros pagan aproximadamente un 50% adicional a la cuota por cada asignatura. En el caso de examen de suficiencia sin material o materia repetida, hay un descuento aproximado del 40%. Las asignaturas con material cuestan igual que las ordinarias. e/ Además se cobra para la Licenciatura ¢13 805 y para la Maestría ¢31 790. f/ No se aplica costo de laboratorio. Por trámite de matrícula de Bachillerato se cobra ¢2 495 y en Maestría ¢13 805. g/ La Universidad Nacional tiene un costo para cada grupo estratificado: A: ¢5 465, B: ¢1 880, C: ¢1 120. h/ El reconocimiento de materias, es diferente en cada institución, la Universidad de Costa Rica cobra ¢9 500 por cada crédito reconocido, la Universidad Nacional cobra por crédito según si es nacional (¢3 198) o extranjero (¢6 396 de acuerdo con las circunstancias), el Instituto Tecnológico de Costa Rica cobra ¢11 440 por la primera materia y ¢1 350 por materia adicional en el Bachillerato, en las Licenciaturas ¢17 575 y en las Maestrías ¢29 325; la Universidad Estatal a Distancia cobra ¢1 500 por crédito. i/ Diplomado ¢3 595; Bachillerato ¢6 665, Licenciatura ¢9 995, Maestría ¢19 635, Doctorado ¢32 445. Extranjeros: Maestría o Doctorado $465. j/ Bachillerato, Profesorado y Diplomado ¢9 500 Licenciatura, Notariado, Maestría, Doctorado y Especialidad ¢19 000; examen de candidatura ¢17 500. k/ Pregrado y Bachillerato ¢ 9 410, Licenciatura ¢25 590 y Maestría ¢38 260. l/ Los costos para estudiantes nacionales y extranjeros son: Diplomado: ¢13 200 y ¢26 200; Profesorado y Bachillerato: ¢21 800 y ¢42 600; Licenciatura: ¢30 600 y ¢57 800. m/ Por cada crédito, aunque se aplica descuento porcentual similar a la categoría de beca del estudiante. n/ Bachillerato ¢11 485, Licenciatura ¢20 410 y Maestría ¢29 325. o/ Los costos varían. La mayoría de las Maestrías de la Universidad Nacional oscila entre $2 000 y $7 000. Los posgrados de la Universidad Estatal a Distancia varían entre $500 y $1 000 por cuatrimestre. p/ Hasta Diplomado ¢9 800; hasta Bachillerato ¢10 100; Licenciatura ¢12 500, para nacionales. Extranjeros: ¢13 900, ¢15 500, y ¢18 000 respectivamente. Las Prácticas y Trabajo final de graduación: ¢26 600, ¢29 100, ¢34 000; ¢39 500, ¢43 800 y ¢50 000 respectivamente. q/ Con material: igual al costo por asignatura. Sin material o materia repetida, hay un descuento aproximado del 40%. r/ Extranjeros: ¢6 395 (con residencia y aprobación de Bienestar Estudiantil); ¢12 790 (otros extranjeros). s/ La Universidad Nacional cobra derechos de inscripción para optar a ser estudiantes (primer ingreso):¢515. t/ Se cobran derechos de graduación. u/ En trámite nueva cantidad. FUENTE: Universidad de Costa Rica. Oficina de Administración Financiera, nota OAF-2484-5-2008-TCE del 26 de mayo de 2008. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Departamento Financiero Contable, nota DFC-1204-2008 del 3 de junio de 2008. Universidad Nacional. Departamento Financiero, nota PGF-D-347-08 del 2 de marzo de 2008. Universidad Estatal a Distancia. Oficina de Presupuesto, nota DF 125-2008 del 24 de marzo de 2008. Consejo Nacional de Rectores. Oficina de Planificación de la Educación Superior. Posibilidades de Estudio en la Educación Superior Estatal de Costa Rica. (San José, C.R.: Sección de Publicaciones, agosto, 2007). OPES-9/2007. 4. OPORTUNIDADES ACADÉMICAS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARAUNIVERSITARIA ESTATAL POR ÁREA DE ESTUDIO, 2008 El artículo 2 de la Ley 6541 establece que se considerarán instituciones de educación superior parauniversitarias las reconocidas así por el Consejo Superior de Educación y cuyo objetivo principal sea ofrecer carreras completas, de dos o años de duración, a personas egresadas de la educación diversificada. El nivel de las carreras de educación superior parauniversitaria es intermedio, entre la educación diversificada y la educación superior universitaria. Los títulos que ofrecen las carreras parauniversitarias son el Diplomado y el Profesorado de Estado, este último es ofrecido exclusivamente por el Centro de Investigación y Perfeccionamiento para la Educación Técnica (CIPET). Para ambos casos se deben cursar entre 60 y 96 créditos. Información necesaria para la comprensión del presente cuadro Al igual que en el apartado anterior, este cuadro sobre las oportunidades académicas en las Instituciones de Educación Superior Parauniversitaria Estatal, exige realizar una explicación previa de la simbología y notas utilizadas. Las oportunidades académicas se presentan agrupadas en siete áreas: • Artes, Letras y Filosofía • Ciencias Básicas • Ciencias Sociales y Económicas • Educación • Recursos Naturales • Ingeniería • Ciencias de la Salud Para cada una de éstas solamente se señalan las correspondientes instituciones, y sedes regionales que las ofrecen. Por ello, el encabezamiento de este cuadro varía según el área. Asimismo, se indican -cuando corresponda- las observaciones que consignó la respectiva institución. El ordenamiento de las carreras presentado por área sigue como guía el utilizado en la educación superior universitaria. 39 En el cuadro se utiliza la simbología siguiente: • ECAG: Escuela Centroamericana de Ganadería • CIPET: Centro de Investigación y Perfeccionamiento de la Enseñanza Técnica • CUC: Colegio Universitario de Cartago • CUNA: Colegio Universitario de Alajuela -SCA: Sede Central de Alajuela -SRSC: Sede Regional de San Carlos • CUP: Colegio Universitario de Puntarenas • CURDTS: Colegio Universitario para el Riego y el Desarrollo del Trópico Seco • CUNLIMON: Colegio Universitario de Limón Otras: Dipl.: Diplomado Prof.: Profesorado 40 Cuadro Nº 9 DIRECCIÓN Y TELÉFONOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARAUNIVERSITARIA ESTATAL INSTITUCIONES DIRECCIÓN TELÉFONO (S) Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG) Atenas, Alajuela 2455-1000 Centro de Investigación y Perfeccionamiento de Desamparados de Alajuela 2436-5500 la Educación Técnica (CIPET) Colegio Universitario de Cartago (CUC) Cartago 2591-3363 Colegio Universitario de Alajuela (CUNA) Alajuela 2443-1314 Ciudad Quesada, San Carlos 2460-6115 Colegio Universitario de Puntarenas (CUP) Puntarenas 2661-2240 Colegio Universitario para el Riego y el Desarrollo Bebedero, Cañas, 2674-0268 del Trópico Seco (CURDTS) Guanacaste Colegio Universitario de Limón (CUNLIMÓN) De la esquina NE del 2798-1349 mercado 175 mts. al norte, frente al Restaurante Internacional Limón Centro 41 Cuadro Nº 10 OPORTUNIDADES ACADÉMICAS EN LAS INSTITUCIONES DE PARAUNIVERSITARIA ESTATAL POR ÁREA DE ES CUN ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA ECAG CIPET CUC _______ SCA ARTES, LETRAS Y FILOSOFÍA Fotografía Dipl. Diseño Gráfico Inglés Conversacional Inglés como Segunda Lengua Dipl. CIENCIAS BÁSICAS Tecnología Informática Dipl. Computación Empresarial Programación de Sistemas Dipl. CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS Administración Aduanera Dipl. Administración de Compras y Control de Dipl. Inventarios Administración de Empresas Administración de Empresas con énfasis en Dipl. Recursos Humanos Administración de Servicios de Alimentos y Dipl. Bebidas Administración Hotelera Dirección de Empresas Dipl. Comercio Exterior Dipl. Contabilidad Contabilidad y Finanzas Dipl. EDUCACIÓN SUPERIOR TUDIO, 2008 A _____ CUP CURDTS CUNLIMON SRSC Dipl. Dipl. Dipl.f/ Dipl. Dipl. Dipl. Dipl. Dipl.g/ Dipl. Dipl. Dipl. Dipl.h/ Dipl. Dipl. Dipl. Dipl. CUNA ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA ECAG CIPET CUC ____________ CUP CURDTS CUNLIMON SCA SRSC Secretariado Bilingüe Asistencia Ejecutiva Bilingüe Dipl. Dipl. Secretariado Administrativo Bilingüe Dipl. Investigación Criminal y Seguridad Organizacional Dipl. Empresas y Actividades Turísticas Dipl. EDUCACIÓN Educación Industrial con énfasis en: Prof. - Dibujo Técnico - Industria textil - Mecánica automotriz - Electrotécnica Educación en Servicios con énfasis en: Prof. - Informática - Contabilidad - Secretariado - Turismo Educación en Formación Integral: Prof. - Educación Familiar, Social y Comunal d/ - Artes Industriales Educación Agropecuaria con énfasis en: Prof. - Agroindustria e/ RECURSOS NATURALES Producción Animal Dipl. Agroecoturismo Dipl. Manejo Forestal y Vida Silvestre Dipl. Tecnología de Alimentos Dipl. Turismo con énfasis en: - Conducción de Grupos Dipl. - Guía Naturalista Dipl. Guía Naturalista Dipl. Producción Bajo Riego Dipl Gerencia en Agroecoturismo Dipl. CUNA ÁREA DE ESTUDIO Y CARRERA ECAG CIPET CUC ____________ CUP CURDTS CUNLIMON SCA SRSC INGENIERÍA Control de Calidad Dipl. Administración del Recurso Hídrico Dipl. Electromecánica con énfasis en Mantenimiento Industrial Dipl. Electrónica Dipl. Dipl. Dipl. Supervisión de la Producción Dipl. Producción Industrial Dipl. CIENCIAS DE LA SALUD Asistencia Veterinaria Dipl. Instrucción y Promoción de la Salud Física con énfasis en: Desarrollo Muscular o en Danza Aeróbica Dipl. Salud Ocupacional Dipl. Salud Ocupacional con énfasis en Gestión Dipl. Ambiental Mecánica Dental Dipl. a/ En convenio con el CUC b/ En proceso de aprobación por el Consejo Superior de Educación c/ En convenio con el CUNA d/ En convenio con la UNA e/ En convenio con la ECAG f/ Se imparte también en el cantón de Pococí (Recinto UCR Guápiles) g/ Se imparte también en los cantones de Pococí y Siquirres h/ Se imparte también en el cantón de Salamanca (Recinto INA) FUENTE: Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG). Dirección Académica, nota DAC-160-08 del 27 de marzo de 2008. Centro de Investigación y Perfeccionamiento para la Educación Técnica (CIPET). Dirección Ejecutiva, nota DD-186-08 del 5 de junio de 2008. Colegio Universitario de Cartago (CUC). Decanatura, nota CUC-DEC-338-2008 del 4 de junio de 2008. Colegio Universitario de Alajuela (CUNA). Decanatura, nota D-No.293-08 del 7 de mayo de 2008. Colegio Universitario de Puntarenas (CUP). Decanatura, nota DS-0189-08 del 9 de abril de 2008. Colegio Universitario para el Riego y el Desarrollo del Trópico Seco (CURDTS). Conferencia telefónica del 10 de julio de 2008. Colegio Universitario de Limón (CUNLIMON). Decanatura, nota DEC-099 del 25 de marzo del 2008. Cuadro Nº 11 COSTOS DE ESTUDIO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARAUNIVERSITARIA ESTATAL DE COSTA RICA, 2008 (En colones) INSTITUCIÓN COSTOS ECAG CIPET CUC CUNA CUP CURDTS CUNLIMON Matrícula (por cuatrimestre) 18 500 a/ 6 000 10 900 g/ 8 750 5 500 3 000 Fondo de garantía 160 000 d/ Graduación 18 000 60 000 33 200 6 000 11 000 7 700 7 000 Derechos de estudio: c/ c/ 18 050 (por • Nacionales (por mes) 160 000 cuatrimestre) • Extranjeros (por mes) $850 23 300 Crédito 3 800 Materia 11 400 o 15 200 9 300 11 000 10 500 6 000 e/ Bienestar estudiantil 1 110 h/ 550 Reconocimiento por materia 5 000 2 500 4 000 5 700 3 300 1 500 Curso por tutoría 40 000 Certificación 2 500 3 000 1 400 f/ 2 530 1 100 b/ 1 050 800 Carné 1 000 800 h/ 2 000 1 000 1 050 500 Examen por suficiencia 5 550 15 000 9 300 5 600 11 000 3 150 2000 Examen de ampliación 5 550 1 400 2 300 5 000 750 3 500 Sobre de matrícula 2 000 1 000 INSTITUCIÓN COSTOS ECAG CIPET CUC CUNA CUP CURDTS CUNLIMON Formulario de beca 700 660 Trámite por modificación de materias 1 200 NOTAS: a/ ECAG: para extranjeros: $45. b/ Por cada página. c/ ECAG incluye alimentación, alojamiento y cursos. En el CUP la residencia cuesta ¢7 250 a ¢14 500 mensuales y el uso de recursos computacionales ¢5 000 por cuatrimestre. Además, se pagan ¢1 000 por Asociación de Estudiantes, CURDTS: ¢5 550 por cuatrimestre d/ Para extranjeros: $850. e/ El derecho de laboratorio es de ¢2 500. f/ Los graduados pagan ¢2 600. g/ Póliza INS, estudiantes primer ingreso: ¢1 500 h/ Incluido en la matrícula FUENTE: Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG). Dirección Académica, nota DAC-160-08 del 27 de marzo de 2008. Centro de Investigación y Perfeccionamiento para la Educación Técnica (CIPET). Dirección Ejecutiva, nota DD-186-08 del 5 de junio de 2008. Colegio Universitario de Cartago (CUC). Decanatura, nota DEC-338-2008 del 4 de junio de 2008. Colegio Universitario de Alajuela (CUNA). Decanatura, nota D-No.193-08 del 7 de mayo de 2008. Colegio Universitario de Puntarenas (CUP). Decanatura, nota DS-0189-08 del 9 de abril de 2008. Colegio Universitario para el Riego y el Desarrollo del Trópico Seco (CURDTS). Conferencia telefónica del 10 de julio de 2008. Colegio Universitario de Limón (CUNLIMON). Decanatura, nota DEC- 099 del 25 de marzo de 2008.