Ramírez Cover, Alonso2017-11-092017-11-092012https://hdl.handle.net/20.500.12337/1051Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2012 (no. 18), Capítulo: Fortalecimiento de la democraciaEste informe analiza el desempeño del gobierno y la situación económica y política del país, a partir de las percepciones y opiniones de diferentes líderes empresariales y sociales costarricenses. Así, se presentan los resultados de una ronda de entrevistas semi-estructuradas realizadas entre mayo y junio de 2012. Aunque las opiniones varían respecto al estado de la economía nacional, predomina un claro consenso sobre los principales problemas del país y el mal desempeño del actual gobierno. Muchos de los entrevistados opinan que, la solución de muchos de los problemas políticos que limitan el desarrollo nacional implica la necesidad de extensos procesos de concertación que involucren a los diferentes grupos de la ciudadanía, así como de una profunda reforma del estado costarricense. A pesar de esto, parece no existir un claro acuerdo sobre los contenidos y alcances de dicha reforma o sobre los objetivos puntuales que deberían fundamentarla.esacceso abiertoPODER POLÍTICORECESIÓN ECONÓMICAEXCLUSIÓN SOCIALTEORÍA ECONÓMICALIDERAZGO POLÍTICOECONOMÍA REGIONALPOLÍTICA NACIONALREFORMA DEL ESTADOVisión de los líderes empresariales y sociales sobre el gobierno y el paísinforme de investigación