Morales Camacho, María Fernanda2017-11-102017-11-102017https://hdl.handle.net/20.500.12337/1122Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2017 (no. 23), Capítulo: Fortalecimiento de la democraciaEl estudio de candidaturas permite revisar el alcance que tiene el país en el desarrollo de su política exterior, el peso de su imagen internacional y su capacidad de gestión. Este elemento implica la búsqueda del país por influir en diversos escenarios, no solo mediante el establecimiento de posiciones discursivas, sino también mediante el posicionamiento en puestos de decisión en órganos directivos o consultivos; o bien, en la conducción de estos entes. El análisis de las candidaturas y su comportamiento a lo largo del tiempo posibilita profundizar en el alcance de la política exterior costarricense a nivel multilateral, asimismo, tener una noción del alcance del país, no solo en dichos organismos internacionales, sino a través de las alianzas que forma para, potencialmente, llegar a estas posicionesesacceso abiertoORGANIZACIÓN INTERNACIONALESTUDIO DE CASOPOLÍTICA EXTERIORCOSTA RICAProyección de Costa Rica en los organismos internacionales: análisis de sus candidaturas durante el período 1992-2017informe de investigación