González Roldán, Enrique2017-10-212017-10-212008https://hdl.handle.net/20.500.12337/496Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2008 (no. 14), Capítulo: Fortalecimiento de la democraciaComo parte del estudio que se propone, se procurará dar respuesta entre otras a las siguientes preguntas: ¿mediante cuáles gestiones tuvieron participación las instituciones mencionadas durante el proceso de referéndum?; ¿de cuáles sectores (políticos, sociales, académicos) provenían los recurrentes ante las instancias de control?; ¿cuáles temas fueron los que generaron mayor cantidad de denuncias ante las instituciones analizadas?; ¿cuál es el patrón seguido en las votaciones y resoluciones de las instancias de control jurídico?; ¿cuáles actores sociales y políticos fueron los más denunciados, y por cuáles causas durante el proceso en estudio?; ¿las gestiones analizadas implicaron acciones de coordinación interinstitucional entre las instancias analizadas y otras del Estado?; y ¿cuál ha sido el procedimiento seguido en el caso de las denuncias presentadas contra funcionarios públicos que presuntamente atentaron contra la ética pública?esacceso abiertoREFERÉNDUM 2007AMÉRICA CENTRALESTADOS UNIDOSTRATADOS COMERCIALESSISTEMA POLÍTICOTRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES (TSE)Participación de las instancias de control jurídico, político y administrativo durante el proceso de referéndum 2007informe de investigación