Garita Mora, Melvin2017-10-122017-10-122012https://hdl.handle.net/20.500.12337/310Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2012 (no. 18), Capítulo: Oportunidades, estabilidad y solvencia económicasEsta ponencia examina el comportamiento y tendencia de las principales variables que componen los ingresos y gastos del gobierno central de Costa Rica en el periodo 2007-2011, haciendo especial énfasis en la sostenibilidad de las finanzas públicas costarricenses. Se abordan los temas relacionados a los principales recortes de gastos implementados, sus implicaciones en satisfacer las funciones que justifican la existencia de la intervención del Estado, y como este abandono podría repercutir en los niveles de desarrollo humano alcanzados por la sociedad costarricense. Se trata de medir además la relación entre la política fiscal y el crecimiento económico en el mediano y largo plazo. Con el objetivo de profundizar en la situación financiera del sector público global se aborda la evolución de los ingresos y gastos de este agregado, enfatizando en las funciones y actividades que se ha priorizado a lo largo de la última década, así como, en los principales retos y vulnerabilidades de las principales instituciones que componen el sector público global.esacceso abiertoCOSTA RICAFINANZASGASTO PÚBLICOGOBIERNO CENTRALCRECIMIENTO ECONÓMICODATOS ESTADÍSTICOSESTADÍSTICAS ECONÓMICASESTADÍSTICAS FINANCIERASSostenibilidad, solvencia y contribución al crecimiento de la política fiscal costarricense.informe de investigación