Arce, José Luis2017-10-122017-10-122005https://hdl.handle.net/20.500.12337/348Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2005 (no. 11), Capítulo: Oportunidades, estabilidad y solvencia económicasEn los meses de abril y mayo del 2004, la industria de inversión colectiva en Costa Rica – administradoras de fondos de inversión y de pensiones – enfrentó un período de turbulencia caracterizado por una aguda corrección en los precios de los instrumentos de renta fija emitidos por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central. El ajuste que reflejaron los precios de estos activos condujo al registro de pérdidas en el valo r de las carteras administradas por los fondos de inversión y de pensión lo que ha su vez generó importantes retiros de los inversionistas – tanto institucionales como individuales – de estas entidades. En los meses previos a la crisis, el número de inversionistas que utilizaban los fondos de inversión y de pensión como vehículo para canalizar su ahorro, así como el saldo administrado en estas carteras mancomunadas había mostrado un crecimiento impresionante, debido fundamentalmente a los atractivos rendimientos que registraban estas opciones de inversión.esacceso abiertoINVERSIONESGOBIERNORECESIÓN ECONÓMICAMERCADOLIQUIDEZCOSTA RICAAjuste en los precios de los instrumentos de deuda emitidos por el gobierno de Costa Rica en moneda extranjera y la turbulencia de la industria de inversión colectivainforme de investigación