Chaves Álvarez, Ana Lucía2017-11-032017-11-032012https://hdl.handle.net/20.500.12337/691Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA EDUCACIÓN 2013 (no. 4)Este estudio profundiza en el perfil de los directores y directoras de centros de enseñanza preescolar, públicos y privados, del país. Se centra en el trabajo que estos realizan y el conocimiento que tienen sobre los procesos educativos que se desarrollan en las instituciones que dirigen. Los principales hallazgos develan las fortalezas, debilidades y necesidades de la educación preescolar según la opinión de las y los directores. La investigación recoge las preocupaciones y las aspiraciones que tienen los administradores educativos, así como los obstáculos que enfrentan para llevar adelante su trabajo y sus planes para mejorar la calidad de la enseñanza. Los resultados indican que, si bien los directores y directoras tienen un conocimiento general sobre la dinámica de la educación preescolar que se desarrolla en sus instituciones, ese conocimiento varía de acuerdo con su formación y el tipo de centro que dirigen. Por otra parte, en la mayoría de los establecimientos públicos los encargados manifiestan que no cuentan con la infraestructura y los recursos suficientes para atender a la población infantil. La información recabada además permite conocer las diferencias, en términos de fortalezas, debilidades y necesidades, entre las instituciones públicas y las privadas. Asimismo, muestra que la función de administrar un centro educativo (sea público, privado, independiente o anexo) implica no solo conocer el currículo preescolar, las metodologías y enfoques pedagógicos, sino también preocuparse por la infraestructura, liderar al personal, buscar recursos, atender trámites burocráticos, velar por la calidad de los servicios y coordinar las relaciones con las juntas de educación, entre otros aspectos. Un hallazgo relevante del estudio es que existe una brecha entre el perfil real de las y los directores y el perfil establecido por el MEP.esacceso abiertoEDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIACALIDAD DE LA EDUCACIÓNCOSTA RICACENTRO EDUCATIVOADMINISTRADOR DE LA EDUCACIÓNGESTIÓN EDUCATIVAEDUCACIÓN PÚBLICAEDUCACIÓN PRIVADANORMA ACADÉMICAPEDAGOGÍAPerfil de las directoras y directores de centros educativos de preescolar: fortalezas, debilidades y necesidades para mejorar la calidad de la educación preescolar costarricenseinforme de investigación