UNIMER2017-10-292017-10-292016https://hdl.handle.net/20.500.12337/578Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2016 (no. 22), Capítulo Especial: El descontento ciudadano y sus implicaciones para la estabilidad política en Costa RicaLa guía de moderación elaborada para las sesiones de grupo cubrió los siguientes objetivos: - Ahondar las distintas manifestaciones del descontento ciudadano. - Determinar las diferencias existentes entre diversos niveles de descontento ciudadano. - Evaluar las reacciones de los diversos grupos ante 3 vídeos de estímulo: uno con una visión pesimista del país, otro con una visión que rescata los problemas pero también logros y aspectos positivos del país, y un tercero con propuestas para mejorar la situación nacional. -Analizar a fondo el grado de apego al sistema democrático que presenta cada perfil y sus razones. -Identificar las acciones, situaciones o condiciones que podrían mitigar el nivel de descontento de cada perfil y sus expectativas de que ello ocurra.esacceso abiertoDESCONTENTO CIUDADANODEMOCRACIAPERCEPCIÓN DE LOS CIUDADANOSSesiones grupales con personas descontentasinforme de investigación