Cascante Segura, Carlos HumbertoMéndez Coto, Marco VinicioMoya Mena, Sergio IvánValverde Chaves, JeannetteMorales Camacho, María Fernanda2017-11-092017-11-092015-07https://hdl.handle.net/20.500.12337/1007Con el cambio de gobierno en mayo del 2014, que abre el periodo que comprende este informe, se produce el relevante cuestionamiento sobre las transformaciones que se producirían en la conducción de la política exterior1 del país, dado que asumía el poder el primer gobierno ajeno al bipartidismo que caracterizó a la política nacional desde la década de 1980. Este componente de la política pública resultaba especialmente esperado, dado los antecedentes del Presidente Solís, quien se había desempeñado en altos cargos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, así como por tener una amplia experiencia como consultor internacional en el ámbito latinoamericano. Adicionalmente, desde la Presidencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores se han realizado esfuerzos por incrementar la presencia de esta materia en los medios de comunicación y la opinión pública.esacceso abiertoADMINISTRACIÓN SOLÍS RIVERA (2014-2015)POLÍTICA EXTERIORRELACIONES EXTERIORESALIANZASESTADOS UNIDOSCHINAORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)COMERCIO EXTERIORPOLÍTICA COMERCIALContinuidades y cambios: de la administración Chinchilla Miranda a la administración Solís Rivera. La Política Exterior de Costa Rica (2014-2015)informe de investigación