Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónRomán Forastelli, MarcelaMorales Aguilar, Natalia2017-09-122017-09-122016https://hdl.handle.net/20.500.12337/71En el 2015 no hubo progresos sustantivos en el cumplimiento de las aspiraciones del desarrollo humano en el ámbito de la equidad y la integración social. Es cada vez más claro que las escasas oportunidades que genera el mercado de trabajo, aun con la creciente inversión en políticas sociales, limitan las mejoras en los principales indicadores. La desigualdad se mantiene estancada en niveles altos (con un coeficiente de Gini de 0,516) y no se logra reducir la pobreza por ingresos (21,7% de los hogares, lo que equivale a 1.137.881 personas). Esta situación pone en riesgo la sostenibilidad del desarrollo humano del país. En materia de equidad e integración social, no registrar avances a la postre significa contabilizar retrocesos.esacceso abiertoIGUALDAD DE OPORTUNIDADESINTEGRACIÓN SOCIALEDUCACIÓN Y EMPLEOPOBLACIÓN MIGRANTEDESIGUALDAD DE INGRESOSCENSO AGROPECUARIODISTRIBUCIÓN DE LA TIERRAPOBREZAPOBREZA MULTIDIMENSIONALMERCADO LABORALINVERSIÓN SOCIAL PÚBLICAPROGRAMAS SOCIALESGOBIERNO LOCALMUNICIPIOSGARANTÍAS LABORALESSALARIO MÍNIMOCapítulo 2: Equidad e integración social [2016]parte de libro