Raíces judiciales del encarcelamiento: ¿Quiénes son y por qué están en prisión?
Date
2016
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
En la primera parte del informe se examinará el perfil socio económico de las personas que guardan prisión: sexo, edad, nacionalidad, estado civil, domicilio, escolaridad, ocupación, ingreso económico, lugar de residencia.
En un segundo apartado se expondrán las fuentes judiciales, es decir, de cuáles procedimientos judiciales provienen las personas privadas de libertad. Asimismo se explorará el tipo de procedimiento, delito, circuito judicial, pena impuesta, reincidencia.
En la tercera parte se analizará, a partir de una muestra de expedientes, lineamientos y prácticas en torno a la aplicación de la prisión preventiva, cuáles fueron los criterios utilizados para su imposición, los delitos, circuito judicial, plazo. Alrededor de un 25% de la población penitenciaria está constituida por presos sin condena.
Se verán además causas disciplinarias tramitadas ante la Inspección Judicial seguidas contra jueces y juezas por acciones u omisiones que se refieran a la libertad de las personas acusadas de delito y se expondrán los resultados de una encuesta sobre prisión preventiva realizada a personas que laboran en el Poder Judicial.
En un cuarto apartado se revisarán expedientes en los que se tramitó la libertad condicional, en vista de que a través de la concesión de este beneficio, a cargo del Juez de Ejecución de la Pena, las personas privadas de libertad pueden obtenerla antes del cumplimiento de la totalidad de la sentencia y de esta manera egresar de la prisión.
Por último, se formularán recomendaciones generales e indicadores de seguimiento
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA JUSTICIA 2017 (no. 2)
Keywords
DERECHO PENAL, LEGISLACIÓN, PRISIÓN, DELINCUENCIA, SENTENCIA JUDICIAL, COSTA RICA