Repositorio Institucional

 

Resultados y limitaciones de las políticas y programas de apoyo financiero a las Mipymes.

Date

2011

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

La filosofía detrás de la banca de desarrollo es la del desarrollo de un esquema de financiamiento para aquellos sectores que no son atendidos por el sistema de banca tradicional. Un primer objetivo que se propone con el SBD fue el impulso de un sistema de financiamiento en que convergieran los esquemas previamente existentes de financiamiento a las MIPYMES, complementándolos con nuevos fondos administrados por el SBD. Este objetivo se alcanza con FINADE en tanto se logra la conjunción de esquemas dispersos, con FOFIDE por se logra la permanencia de programas para los sectores meta por parte del SBD, pero no se alcanza con el FCD y el uso del peaje bancario, por la suma de la fijación de una tasa tope para colocar esos préstamos en conjunto con los requerimientos de calces de plazo y moneda. El sistema de avales y garantías es el principal logro del sistema. Los servicios no financieros no han cumplido las expectativas tejadas al respecto y no se han hecho operativos nuevos productos previstos en la Ley. La limitantes se debe a problemas de diseño en el SBD que demanda urgentes reformas.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 2011 (no. 17), Capítulo: Oportunidades, estabilidad y solvencia económicas

Keywords

MIPYMES, PROGRAMAS SOCIALES, BANCA PARA EL DESARROLLO, LEGISLACIÓN, COSTA RICA, DESARROLLO EMPRESARIAL, AYUDA NO FINANCIERA, INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE, , CAPITAL, CAPITAL DE RIESGO, DATOS ESTADÍSTICOS, ESTADÍSTICAS FINANCIERAS

Citation