Democratización en el acceso al poder en Centroamérica
Date
2010
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
La información recogida sobre los sistemas de partidos en Centroamérica y Panamá
sirve para establecer si el sistema de partidos políticos contribuye con la estabilidad
política, promueve la participación de los ciudadanos en las elecciones, tanto como
electores como también en candidaturas. En cuanto a la evolución de los sistemas de
partidos se tomaron en cuenta tres variables: estructuración / fluidez de la oferta
partidista, formato y polarización del sistema.
La democratización interna de los partidos políticos es un tema presente en el debate
centroamericano. En algunos países hay legislación que favorece el proceso mientras
que en otros hay más bien reticencias a avanzar en esa dirección. En parte, dos
factores son los responsables. Por un lado, el valor de la disciplina partidista y, por otro
lado, el carácter de maquinarias electorales que tienen, en su mayoría, los partidos
centroamericanos. Ambos factores se refuerzan puesto que las dirigencias partidista
consideran a la disciplina como algo necesario para la eficacia política, incluida la
electoral.
En cuanto a la participación en elecciones, los datos analizados muestran que la misma
no solo depende de la gestión que lleve a cabo la autoridad electoral e incluso ésta
podría no ser el principal factor interviniente.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA REGIÓN 2011 (no. 4)
Keywords
ELECCIONES, SISTEMA PARLAMENTARIO, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, POLÍTICA, DEMOCRATIZACIÓN, PARTIDOS POLÍTICOS