Capítulo 03 : El desafío regional de ofrecer trabajo a los habitantes [2003]
Date
2008
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
Informe Estado de la Región;3 - 2008
item.page.source
item.page.relation
Abstract
Los mercados de trabajo en Centroamérica
han mejorado su capacidad para
generar oportunidades de desarrollo humano
sostenible para la población. Durante
el último quinquenio aumentaron
los empleos formales, mejoró el perfil
educativo de la fuerza de trabajo y se fortaleció
la inspección laboral como medio
para asegurar el cumplimiento de la legislación
de los países en esta materia. Pese
a estas señales positivas, persisten problemas
estructurales que requieren aun
mayores esfuerzos: una estructura productiva
poco diversificada y concentrada
en la agricultura; un claro predominio del
empleo en actividades de baja calidad y
productividad (autoempleo y micronegocios);
un porcentaje significativo de la
fuerza de trabajo que no ha logrado completar
la primaria, lo que limita sus posibilidades
de acceder a empleos de calidad
y mejorar sus ingresos; las brechas que
continúan enfrentando las mujeres para
incorporarse al mercado laboral, pese a su
creciente inserción y mayor calificación, y
el extendido desconocimiento de los trabajadores
acerca de cómo ejercer sus derechos
laborales y cuáles son los medios
que prevé la legislación para defenderlos
Description
Keywords
EMPLEO, POLÍTICAS LABORALES, MERCADO LABORAL, AMÉRICA CENTRAL, DERECHOS LABORALES, AMÉRICA CENTRAL