Repositorio Institucional

 

Capítulo 5 : Desafíos de la gestión ambiental [2003]

Date

2003

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

Informe Estado de la Región;2 - 2003

item.page.source

item.page.relation

Abstract

Para evaluar la gestión ambiental, el presente capítulo ofrece un análisis en el que se combina un inventario del estado actual del ambiente en Centroamérica, con un examen de los procesos que contribuyen a la degradación de bienes públicos y perpetúan las condiciones de riesgo en la región, así como de las políticas y acciones, públicas y privadas, que han surgido como respuesta a esa situación. Se trabaja con un marco conceptual que busca entrelazar los complejos procesos de gestión ambiental y gestión del riesgo mediante las figuras de “bienes” y “males” públicos. Por los primeros se entiende aquellos servicios y bienes cuyos beneficios son colectivos y universales, y cruzan fronteras entre generaciones, grupos sociales y países, tales como los bosques, el agua y el aire. La creciente presión y el uso inadecuado de este patrimonio común se traduce, a su vez, en “males públicos”, que intensifican las amenazas naturales debido a la reducción de la resistencia y la consecuente inestabilidad de muchos ecosistemas. Asimismo, los males públicos inciden en crecientes condiciones de vulnerabilidad, principalmente de las poblaciones pobres ubicadas en zonas inseguras, generando escenarios de riesgo. Por lo tanto, los males públicos hacen de Centroamérica una región más susceptible a sufrir desastres, los cuales amenazan la seguridad de muchas poblaciones, así como los esfuerzos regionales por alcanzar el desarrollo humano sostenible.

Description

Keywords

GESTIÓN AMBIENTAL, LEGISLACIÓN AMBIENTAL, AMÉRICA CENTRAL, USO DEL SUELO, PREVENCIÓN DE DESASTRES

Citation

Collections