Repositorio Institucional

 

Los riesgos de corrupción y clientelismo político en los Programas de Transferencias Monetarias con Corresponsabilidad en Centroamérica

Date

2011

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

En el documento se busca identificar cómo el clientelismo político y la corrupción afectan los programas de transferencias monetarias con corresponsabilidad. Se asocia además, la pobreza y la desigualdad con el lento crecimiento económico, ya que se crea un círculo vicioso entre calidad de acceso a servicios básicos y desarrollo humano. Se hace un recorrido por los programas de ayuda social, pasando por los fondos de inversión social, los programas sociales selectivos hasta llegar a los programas de transferencias monetarias con corresponsabilidad. Estos últimos consisten en entregar a los ciudadanos más pobres una prestación monetaria a cambio del cumplimiento de una corresponsabilidad, es decir enviar a los hijos a los centros educativos o centros de salud, entre otros. Se analizaron los programas de transferencias monetarias con corresponsabilidad en cada uno de los países de la región. Algunos de los programas que se desarrollan a nivel nacional son: en Costa Rica: Avancemos, en El Salvador: Comunidades Solidarias, en Guatemala: Mi Familia Progresa, en Honduras; Programa de Asignaciones Familiares, en Nicaragua: Usura Cero y en Panamá; Red de Oportunidades

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA REGIÓN 2011 (no. 4)

Keywords

AMÉRICA CENTRAL, POBREZA, CORRUPCIÓN, CLIENTELISMO POLÍTICO, PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS

Citation