Repositorio Institucional

 

Calidad y acreditación de la educación superior desde la perspectiva de los empleadores

Date

2017

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

La calidad de la educación superior es un concepto que abarca múltiples dimensiones y su definición, con base en estándares internacionales, ofrece una guía de análisis del estado actual y de los avances pendientes. Para el aseguramiento de la calidad en Costa Rica, se creó el sistema Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes), que inició labores hace más de quince años, pero la acreditación, es voluntaria para todas las carreras y esto ha hecho que su alcance haya sido limitado. En 2016, el Sinaes reunía al 35% de las entidades de educación superior presentes en el país, con una sobrerrepresentación de las universidades públicas; a diciembre de ese año solo un 8% de la oferta académica autorizada por el Consejo Nacional de la Educación Superior (Conesup) estaba acreditada; y para 2015 menos del 10% de los títulos otorgados garantizaban que la carrera estaba acreditada, durante todo el periodo en que el estudiante la cursó, esto representa el 3% de los títulos emitidos desde la creación del Sinaes (Sexto Informe del Estado de la Educación, 2017).

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA EDUCACIÓN 2017 (no. 6)

Keywords

CARRERAS UNIVERSITARIAS, EDUCACIÓN SUPERIOR, CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, ACREDITACIÓN, EMPLEADORES, COSTA RICA

Citation