Repositorio Institucional

 

Planes anti-crisis aplicados por los gobiernos centroamericanos. Alcance de las respuestas públicas frente a la crisis

Date

2011

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

El objetivo de este documento es estudiar y analizar las acciones y medidas que adoptaron los países de la región, como respuesta a las implicaciones que tuvo la crisis internacional financiera para Centroamérica. Para una mayor comprensión, se presenta una descripción general del panorama económico que se vivía en la región al momento de que la economía mundial entrara en recesión, para ello se estudian variables como: desempleo, deuda pública, inversión extranjera directa (IED), entre otros. En general, Centroamérica tuvo un ciclo importante de crecimiento, previo a la crisis, que en gran medida le permitió a los países hacer frente a los desafíos, que esta implicó para la región, con un mayor margen de acción, sin embargo, muchos analistas conservan dudas con respecto al verdadero impacto que el ciclo expansivo tuvo sobre la economía nacional y regional, y sobre la capacidad de los Estados de asegurar un crecimiento sostenido de su economía. Lo cierto es que, a pesar de los programas adoptados por los Estados, el asunto es complejo y las características particulares de cada país demandó actuar de acuerdo a la realidad propia con un enfoque holístico que permitiera aplicar estrategias que combinara factores estructurales, políticos e institucionales.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA REGIÓN 2011 (no. 4)

Keywords

AMÉRICA CENTRAL, ECONOMÍA, CRISIS INTERNACIONAL, POBREZA, DESEMPLEO

Citation