La reforma de la calidad: Estructuras, dinámicas y debilidades del aseguramiento de la calidad de la educación superior en América Latina y el Caribe.
Date
2017
Authors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
Los sistemas de educación en América Latina se caracterizan por importantes niveles de cobertura, pero muy fuertes debilidades en términos de la calidad de los aprendizajes. A medida que aumento el acceso y la cobertura, y se produjo la masificación, las realidades de un continente desigual y heterogéneo, se trasladaron a las aulas y consolidaron circuitos universitarios y escolares diferenciados por la calidad de la enseñanza y por ende de los niveles de los aprendizajes. La génesis está en las sociedades, y destacadamente en los ciclos escolares previos a la universidad que no compensan ni resuelven las diferencias. La educación de castas, sometida a la tensión de una educación de masas, derivó en la conformación de lógicas políticas y sociales de la dinámica educativa y un complejo equilibrio entre ambas realidades. Así, la fuerte masificación de los accesos, facilitó que los modelos universitarios tendieran a reproducir y amplían las desigualdades, a través de su propia diferenciación y estratificación.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA EDUCACIÓN 2017 (no. 6)
Keywords
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, ENSEÑANZA SUPERIOR, ACREDITACIÓN, , AMÉRICA LATINA