Repositorio Institucional

 

El 8% constitucional a la educación: Escenarios alternativos para priorizar el presupuesto incremental

Date

2012

relationships.isEditorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, Costa Rica: PEN

item.page.series

item.page.source

item.page.relation

Abstract

La investigación hace un recorrido por la evolución del porcentaje del PIB asignado a la educación. Se muestra demás, cómo se compone el presupuesto del Ministerio de Educación Pública (MEP), explicando que del total, se debe deducir la transferencia que el MEP debe hacer a las universidades estatales, obteniendo así el presupuesto neto del Ministerio. El tema de equidad se nutre de tres componentes, el Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (PANEA), el Programa de Transporte Estudiantil y el Programa de becas otorgado por Fondo Nacional de Becas (FONABE), los cuales de describen en la investigación. Por otra parte, se muestran escenarios prospectivos para el máximo aprovechamiento del incremento del porcentaje presupuestario asignado a la educación.

Description

Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA EDUCACIÓN 2013 (no. 4)

Keywords

ASIGNACIÓN DE RECURSOS, INVERSIÓN SOCIAL PÚBLICA TOTAL (ISPT), INVERSIÓN SOCIAL PÚBLICA POR HABITANTE (ISPH), LEYES, FONDO ESPECIAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FEES), PRODUCTO INTERNO BRUTO, RECURSOS EDUCATIVOS, DATOS ESTADÍSTICOS

Citation