Módulo educativo para educación secundaria : Estudiar la Costa Rica que tenemos, pensar la Costa Rica que deseamnos. Propuesta para la mediación pedagógica de los Informes Estado de la Nación en Estudios Sociales y Educación Cívica.
Date
2008
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
En la actualidad uno de los retos fundamentales de todo sistema educativo es lograr un balance entre
la dimensión académica y la dimensión ética de la educación, de manera que propicie la formación
integral del estudiantado. Se trata de instrumentar a los y las estudiantes con conocimientos, potenciar
sus capacidades y destrezas y conscientizarlos acerca de las oportunidades y desafíos que caracterizan
a nuestra sociedad en la actualidad.
Un abordaje de los contenidos contemplados en los Programas de Estudio que considere información
sobre la realidad nacional es un asunto de gran importancia pues permite contextualizar lo que
se aprende, revisar y reconstruir lo que se conoce, conocer y comprender desde la experiencia de
los otros, empoderar nuestras capacidades, aplicar el conocimiento para transformar la realidad, dar
sentido a lo que se aprende, aprender significativamente.
Desde esta perspectiva, este documento pretende ser una herramienta que brinde al docente alternativas
para insertar, de manera complementaria, información sobre la realidad nacional que ha sido
sistematizada en diversas ediciones del Informe Estado de la Nación.
Description
Keywords
ESTUDIOS SOCIALES, EDUCACIÓN CIUDADANA, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, DESARROLLO HUMANO, ECONOMÍA, GESTIÓN AMBIENTAL, DEMOCRACIA, POBLACIÓN, COSTA RICA