La doble carga de la malnutrición en Centroamérica: paradoja de la nutrición y el desarrollo
Date
2016
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
Este informe se orienta, en primer lugar, a la presentación de una síntesis de la
evidencia más útil que existe sobre la contribución de la nutrición al desarrollo de capital
humano y bienestar económico de países, comunidades y familias. Por otra parte, se
incluyen análisis de las tendencias de los déficits nutricionales en niños y niñas menores
de cinco años -expresados como baja talla para edad, bajo peso para edad y bajo peso
para talla, o desnutrición crónica, global y aguda, respectivamente-, y las tasas de
sobrepeso y obesidad en este grupo de edad, así como en adultos, hombres y mujeres en
edad fértil, en el mundo, en diferentes regiones, en América Latina y el Caribe y sus
subregiones.
Asimismo, se presenta evidencia de cada país, de estudios del nivel subregional,
del conjunto de América Latina y el Caribe, de otras regiones y a nivel global, que pone de
manifiesto los avances en todos los indicadores de déficit en niñez, y el incremento
variable de sobrepeso y obesidad en niños y niñas menores de 5 años y en mujeres en
edad fértil. En vista de la persistencia de la desnutrición crónica como problema de salud
pública en la región centroamericana, se profundizará en los análisis de población infantil
y niños y niñas con desnutrición crónica y se realizará un mayor análisis de las
tendencias del sobrepeso y obesidad en esta población, identificándose aquellos factores
y variables que explican estas tendencias y que pudieran estar más asociados a las tasas
de déficits y de excesos.
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA REGIÓN 2016 (no. 5)
Keywords
NUTRICIÓN, DERECHO A LA ALIMENTACIÓN, AMÉRICA CENTRAL, ADOLESCENCIA, DESNUTRICIÓN, INFANCIA